✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Solicitan que municipios puedan tener mayor participación en la nueva Zona de Rezago en Ñuble
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Presidente Boric viajará este martes para participar de su primera cumbre APEC
noviembre 15, 2022
Alberto Undurraga: «No creo que la DC esté en una crisis terminal, pero sí es una crisis profunda»
noviembre 15, 2022
Published by 0uapb on noviembre 15, 2022
Categories
  • Regional
Tags
  • Chillán
  • gore
  • Ñuble

Acorde a lo expresado por el Diputado Felipe Camaño, se debe considerar la oportunidad que crea la iniciativa para los territorios de la región.

El Consejo Regional hace unos días acordó la solicitud a la Subdere sobre la creación de una nueva Zona de Rezago para la Región de Ñuble. En específico, la iniciativa contempla la zona cordillerana del territorio, por lo cual estará integrada por las localidades de Pinto, Coihueco, San Carlos, Ñiquén, San Fabián, El Carmen, Pemuco y Bulnes. Adicionalmente, dentro del proyecto se suman las comunas de San Ignacio y Yungay.Desde la zona que vendría a ser beneficiada, autoridades comunales ven con entusiasmo la posibilidad que traería esta nueva categorización, además de mayores beneficios al momento de acceder a proyector de mejorías generales.Así lo expresó el alcalde de Coihueco, Carlos Chandía Alarcón, quien comentó que “la Zona de Rezago que contempla los años 2023 a 2026, en general ha generado expectativa a nivel local por la posibilidad de contar con inversiones de manera más expedita y proyectos de inversión que tengan impacto positivo en alguna de las áreas que apunta a fortalecer este mecanismo. De esta manera, esperamos poder contar con proyectos específicos en materia de desarrollo económico para que se fortalezca nuestro capital humano de fomento productivo, que existan proyectos adecuados a la realidad de nuestra comuna y también en infraestructura habilitante. Esperamos que se logren avances sustanciales, sobre todo, en el tema del Agua Potable Rural, además de pavimentación caminera”, señaló.Desde la opinión del edil, para poder graficar la solicitud en avances concretos, se debe priorizar el cumplimiento del compromiso existente, en cuanto a que sean un programa que no se va a planificar a puertas cerradas.Chandía agregó que, “tiene que tener un componente participativo amplio, que considere a los municipios como un ente relevante para definir las prioridades, además de los dirigentes sociales, que son quienes conocen mejor los problemas y las necesidades de la gente”, sostuvo.Lee más en la edición de Crónica Chillán.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 23, 2023

Gobernador Crisóstomo solicita al Ministro de Energía un plan especial para Ñuble


Read more
marzo 23, 2023

Organizaciones sociales se capacitaron sobre Fondo de Fortalecimiento en Provincia de Punilla


Read more
marzo 20, 2023

Ministro Aldana condenó a excarabineros por homicidios en Chillán en 1974


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553