✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Presidente Boric viajará este martes para participar de su primera cumbre APEC
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Gobierno Regional y COANIQUEM firman acuerdo colaborativo para fortalecer prevención y cuidados de las quemaduras infantiles
noviembre 14, 2022
Solicitan que municipios puedan tener mayor participación en la nueva Zona de Rezago en Ñuble
noviembre 15, 2022
Published by 0uapb on noviembre 15, 2022
Categories
  • Nacional
Tags
  • apec
  • BORIC

¿Qué pasó?

El presidente Gabriel Boric, en compañía de su delegación, emprenderá viaje a Tailandia para participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, la APEC.

«Chile está siendo muy atractivo en materia de inversión, tenemos que seguir en esa senda y que la inversión tenga desarrollo de carácter estratégica no solo de atraer capitales», mencionó la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, respecto al viaje del presidente.

Asimismo, en esta instancia sostendrá reuniones con los mandatarios de China, Estados Unidos y Canadá, y en donde se espera que se aborden las «side letters» con los países que forman parte del TPP-11.

Agenda del presidente

El viaje que tendrá una duración de 24 horas, verá el debut del mandatario el próximo jueves con la exposición en la sesión “Building Sustainable Economies, Businesses and Societys».

Posteriormente, el viernes asistirá a una reunión junto a mandatarios de otros países  sobre Crecimiento Balanceado, Inclusivo y Sostenible.

A su vez, también participará de un diálogo informal con los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. 

Expectativas «positivas»

La secretaria de Estado, Camila Vallejo, aseguró que tienen «expectativas muy positivas de este viaje», ya que el Mandatario tiene una «agenda internacional, multilateral y bilateral centrada en varias cuestiones».

Lo anterior, según la ministra, apunta a conversaciones relacionadas con los derechos humanos, al cambio climático, la agenda de género y la reactivación económica.

«Las experiencias internacionales de todos estos países serán fundamentales en cómo Chile puede empezar a dar pasos decididos hacia una estrategia de desarrollo productivo propia, soberana, innovadora del siglo XXI, que sea sostenible, y que nos permita generar empleo», explicó Vallejo. 

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 24, 2023

Diputada Cordero reafirma dichos contra senadora Campillai: «¿Cómo voy a ofrecer disculpas por un diagnóstico?»


Read more
marzo 24, 2023

Autopréstamo acotado de las AFP: Gobierno lo sacaría de la reforma previsional para que sea tramitado por sí solo


Read more
marzo 23, 2023

«Aquí hubo un telefonazo»: Alcalde Carter por sumario de Fiscalía tras demolición de «narco-casas»


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553