✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Jornada clave para la reforma de pensiones: Presidente Boric presentaría la iniciativa este miércoles
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Imacec de septiembre anota la primera caída interanual desde febrero de 2021
noviembre 2, 2022
Por primera vez Corea del Norte y Corea del Sur se disparan misiles desde sus costas
noviembre 2, 2022
Published by 0uapb on noviembre 2, 2022
Categories
  • Nacional
Tags
  • BORIC
  • pensiones

¿Qué pasó?

Este miércoles se espera que sea una jornada clave para la reforma previsional del Gobierno, ya que sería presentada ante la ciudadanía.

Todo indica que el anuncio será realizado por el Presidente Gabriel Boric, en una cadena nacional en horas de esta tarde.

El proyecto

El proyecto busca poder aumentar las pensiones de quienes están jubilados actualmente y de quienes lo harán en el futuro. Asimismo, se pretende aumentar la Pensión Garantizada Universal (PGU).

La iniciativa contempla una cotización extra del 6% para poder llevar a cabo un pilar solidario con cargo al empleador, y de este modo tener un sistema mixto, donde se cuente con la contribución del Estado, los empleadores y los trabajadores.

¿Qué dijo el Gobierno?

En este último punto no se ha logrado encontrar apoyo de todos los sectores, ya que desde la oposición han expresado su visión contraria al respecto.

Debido a esto, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, expresó durante la semana pasada: «Yo llamaría a primero conocer esta propuesta, abrirse los espacios de discusión, a no desaprovechar la oportunidad de tener un acuerdo en esta materia, porque la tercera tiene que ser la vencida«.

«Tenemos el deber y la responsabilidad de las autoridades de Gobierno y parlamentarias de responderle a la gente y darle certeza de que ya vamos a ser capaz de resolver esta deuda histórica que hay en materia previsional, «añadió.

¿Qué dice el Congreso?

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, ya ha llevado a cabo un trabajo prelegislativo, con la intención de reunir apoyo desde los distintos sectores políticos, ya que el Gobierno no cuenta con los votos necesarios en el Congreso.

El diputado Frank Sauerbaum (RN) manifestó que «el Gobierno insiste en hacer un sistema de reparto, con el 6%, que para nosotros es un sistema fracasado, y ahí vamos a tener una diferencia importante. Tenemos, eso sí, un diagnóstico común de que tenemos bajas pensiones y que tenemos que ampliar la cobertura».

Por su parte, la legisladora Gael Yeomans (CS) recalcó que «la propuesta incluye una cotización del 6% con cargo al empleador, que por primera vez va a aportar al sistema de pensiones, con destino a un pilar de ahorro colectivo».

«Hoy por hoy Chile no tiene un sistema mixto de pensiones, por lo que esta propuesta avanza en esa dirección. Tener un pilar de seguridad social, que genere rentabilidad colectiva, es la fórmula que han encontrado la mayoría de los países de la OCDE para aumentar las pensiones», sostuvo.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 30, 2023

«Cuñado» de ministro Jackson renuncia a puesto en la Dirección General de Obras Públicas


Read more
marzo 30, 2023

Ley Nain-Retamal: Gobierno propone mantener “legítima defensa” para Carabineros pero en caso de que esté en riesgo su vida o integridad


Read more
marzo 30, 2023

Partido Comunista advierte “contradicción” de Presidente Boric tras gestos a Carabineros en Día del Joven Combatiente


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553