✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Imacec de septiembre anota la primera caída interanual desde febrero de 2021
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Jornada clave para la reforma de pensiones: Presidente Boric presentaría la iniciativa este miércoles
noviembre 2, 2022
Jornada clave para la reforma de pensiones: Presidente Boric presentaría la iniciativa este miércoles
noviembre 2, 2022
Published by 0uapb on noviembre 2, 2022
Categories
  • Nacional
Tags

¿Qué pasó?

El Banco Central informó este miércoles que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de septiembre de 2022 sufrió una caída de 0,4% en comparación a igual mes del año pasado, lo que representa el primer descenso desde febrero de 2021.

El informe señaló que la serie desestacionalizada aumentó 0,2% respecto del mes precedente y cayó 0,3% en doce meses, destacando que el mes registró un día hábil menos que septiembre de 2021.

La razón de la caída

El resultado del Imacec fue explicado por la caída del comercio y la industria manufacturera, efecto parcialmente compensado por los servicios. A su vez, el crecimiento del Imacec en términos desestacionalizados fue determinado por el desempeño de los servicios.

Además, el Imacec no minero presentó una disminución de 0,2% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados creció 0,2% respecto del mes anterior.

En el análisis por actividad, la producción de bienes creció 0,1%, resultado explicado por el desempeño de la actividad resto de bienes, en particular por el aumento del valor agregado de la generación eléctrica. En contraste, la industria y la minería presentaron disminuciones de 4,4% y 0,1% respectivamente.

En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentó un crecimiento de 0,5% respecto del mes anterior.

Cae actividad comercial

La actividad comercial presentó una disminución de 10,2%, resultado explicado por todos sus componentes. Destacaron las menores ventas minoristas en supermercados, grandes tiendas y en establecimientos especializados de vestuario, calzado y equipamiento doméstico. Mientras, la caída en las ventas de maquinaria y equipo, alimentos y bebidas explicaron el resultado del comercio mayorista.

En tanto, las cifras desestacionalizadas mostraron un aumento de 0,8% respecto del mes precedente.

Los servicios crecieron un 2,9%, resultado explicado por el desempeño de los servicios personales, en particular de educación. También destacó el aporte del transporte.

Acorde con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades de servicios presentaron un crecimiento de 0,4% respecto del mes anterior. Este resultado fue incidido por las actividades culturales y de esparcimiento.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 21, 2023

Coloma tras encuentro con Presidente Boric: «La agenda de seguridad es de una máxima prioridad»


Read more
marzo 21, 2023

Vlado Mirosevic por indultos: «Lo más prudente sería suspender la firma del indulto que falta»


Read more
marzo 20, 2023

Murió Alipio Vera, histórico periodista chileno y fundador de «Informe Especial»


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553