✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Trabajadores portuarios inician paro de 48 horas: Las demandas y las consecuencias que podría tener la movilización
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Preocupación por atraso en obras de reposición tramo 2 de ruta Bulnes-Quillón
octubre 25, 2022
Macaya y rol como oposición: «Asumo que hemos sido hasta condescendientes en algunas materias»
octubre 26, 2022
Published by 0uapb on octubre 26, 2022
Categories
  • Nacional
Tags

¿Qué pasó?

La Unión Portuaria del Centro (UPC) y el Frente de Trabajadores Portuarios Centro (FTPC) informaron que a partir de la 07:00 horas de este miércoles iniciaron un paro de actividades a nivel nacional por 48 horas, el que implicaría a más de 6.500 trabajadores.

La medida se debe a la demanda de los funcionarios en materia de mejoras laborales y de la creación de un sistema previsional para trabajo pesado, además de la modernización de la regulación portuaria y pensiones de gracia.

¿Qué dijeron ambos gremios?

La UPC señaló que “hacemos extensiva la invitación a las demás organizaciones y trabajadores portuarios a luchar por justas demandas del sector marítimo portuario”.

Mientras que el FTPC manifestó que “hacemos un llamado al Presidente Gabriel Boric Font y al subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, que es de vital importancia cumplir con los acuerdos alcanzados en la mesa de trabajo, en virtud de introducir las mejoras en condiciones acordadas en la mesa por los dirigentes portuarios, para avanzar en un nuevo acuerdo”.

Las implicancias

El paro consistirá en detener el funcionamiento de los 23 puertos y terminales a lo largo de Chile en los cuales hay presencia de trabajadores miembros de estas agrupaciones. Entre ellos están el Terminal Iquique (ITI), el Terminal de Antofagasta (ATI), los Terminales de San Antonio (DPW y STI) y el Terminal San Vicente (SVTI).

Mientras que los terminales que continuarán con sus operaciones de manera normal son el Terminal Arica, el Terminal Puerto Angamos y el Terminal Valparaíso.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 30, 2023

«Cuñado» de ministro Jackson renuncia a puesto en la Dirección General de Obras Públicas


Read more
marzo 30, 2023

Ley Nain-Retamal: Gobierno propone mantener “legítima defensa” para Carabineros pero en caso de que esté en riesgo su vida o integridad


Read more
marzo 30, 2023

Partido Comunista advierte “contradicción” de Presidente Boric tras gestos a Carabineros en Día del Joven Combatiente


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553