✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Tohá por proceso constituyente: «No hay derecho a patear esto para adelante»
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Alta tensión previa a la elección de presidencia de Cámara de Diputados: No hay claridad de quién liderará la testera
noviembre 7, 2022
Cadem: Desaprobación al mandato de Gabriel Boric sube un punto y alcanza un 69%
noviembre 7, 2022
Published by 0uapb on noviembre 7, 2022
Categories
  • Nacional
Tags
  • Toha

La ministra del Interior dijo que si alguien pensara que la discusión perdió «tracción», lo que ocurrirá es que «la cuenta que nos va a llegar va a ser del porte de una catedral».

La ministra del Interior, Carolina Tohá, usó una analogía sísmica para describir el momento que vive el país respecto a la discusión del proceso constituyente, que sigue sin grandes avances desde el rechazo de la propuesta de Carta Magna en el Plebiscito del 4 de septiembre.

Tohá fue consultada en Tele13 Radio sobre el avance de la discusión de un acuerdo y señaló que «si llegara a perder tracción, o alguien pensara que no está el estado de animo, la cuenta que nos va a llegar va a ser del porte de una catedral. Pareciera que hoy día no está ahí la urgencia ciudadana, pero todos sabemos que es como los terremotos, que hay una falla como la de San Andrés y está esperando volver a temblar».

Luego enfatizó: «Todos sabemos que no vamos a volver a tener otra oportunidad cuando vuelva a haber un momento crítico que los chilenos y chilenas nos den un carril institucional».

«Si vuelve a haber otra crisis», explicó, «como la que tuvimos o similar, ya la ciudadanía no va a tener confianza en que podemos resolverlo institucionalmente. no hay derecho a patear esto para adelante, porque todos estamos comprometidos».

Así, señaló que el compromiso lo tienen todos los sectores, tanto quienes impulsaron el Apruebo, como los del Rechazo. Estos últimos, dijo, «ganaron con un compromiso que una y otra vez repitieron, que esto era para hacer una mejor Constitución».

Nueva Alianza

Tohá también abordó el cónclave oficialista que se hizo el fin de semana y señaló que la instauración de una alianza entre las dos coaliciones de gobierno busca sistematizar cierto funcionamiento.

Ahora los partidos se reunirán por su cuenta semanalmente y «van a tener un sistema de vocería. Van a trabajar en conjunto los secretarios generales para futuras elecciones».

Eso sí, la ex alcaldesa de Santiago manifestó que respecto a las vocerías, «como jefes de partido tendrán que representar la opinión del partido, pero cuando se habla a nombre de las fuerzas que están representando al gobierno, va a haber una voz coordinada».

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 30, 2023

«Cuñado» de ministro Jackson renuncia a puesto en la Dirección General de Obras Públicas


Read more
marzo 30, 2023

Ley Nain-Retamal: Gobierno propone mantener “legítima defensa” para Carabineros pero en caso de que esté en riesgo su vida o integridad


Read more
marzo 30, 2023

Partido Comunista advierte “contradicción” de Presidente Boric tras gestos a Carabineros en Día del Joven Combatiente


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553