✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Servel explica por qué hay personas muertas en el padrón: dice que opción de fraude «es muy remota»
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Gobierno valora que proyecto DC apunte a «una nueva Convención» en caso que gane el Rechazo
agosto 17, 2022
Cuba anuncia la apertura de su comercio a la inversión extranjera por primera vez en 60 años
agosto 17, 2022
Published by 0uapb on agosto 17, 2022
Categories
  • Nacional
Tags
  • servel

Desde el Servel señalaron que esto se produce debido a que no se informaron dichas muertes, pero recalcan que en estos casos «la posibilidad de que haya una suplantación o fraude es muy remota».

A través de redes sociales comenzó a circular una denuncia presentada por el diputado Gonzalo de la Carrera en relación a la aparición en el padrón electoral de una persona fallecida.

Se trata de Bartolomé Pichuluan, cuyo certificado de defunción señala que murió en julio de 1953 y quien aparece habilitado para sufragar en el plebiscito constitucional del 4 de septiembre.

Por dicho motivo, el parlamentario incluso envió un oficio de fiscalización al Servicio Electoral para aclara el motivo de su aparición en la nómina.

¿Por qué aparecen estas personas en el padrón? En T13.cl te lo explicamos.

Defunciones no informadas

De acuerdo a lo detallado por el propio Servel, dicha institución elabora los padrones en base a la información entregada por el Servicio de Registro Civil e Identificación, Poder Judicial, el Departamento de Extranjería, la jefatura nacional de Extranjería y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Chile y los consulados de Chile.

Por otra parte, se recalca que las personas fallecidas son sacadas del Registro Electoral y no figuran en los padrones cuando el Registro Civil da cuenta a Servel, en tiempo y forma, de las defunciones ocurridas.

La institución además informó que «en ciertos casos, como el del señor Bartolomé Pichuluan, cuyo fallecimiento habría ocurrido el año 1953, es necesario aclarar que su defunción no fue informada por el Registro Civil al Servicio Electoral, previo al cierre del Registro Electoral, esto es el 1 de mayo de 2022″.

En conversación con El Líbero, el presidente del consejo directivo del Servel, Andrés Tagle, señaló que «nosotros esto lo tomamos con mucho cuidado, porque no es llegar y borrar a una persona. Privar eventualmente a una persona con derecho a voto es mucho más grave que tener a estas personas fallecidas».

«La persona presuntamente fallecida debe presentarse con su carnet de identidad y este se revisa en la mesa. Entonces la posibilidad de que haya una suplantación o fraude es muy remota. Nosotros hemos revisado las votaciones anteriores y toda esta gente no ha votado, así que tranquilidad al respecto», sentenció.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

mayo 31, 2023

“Fue un dictador esencialmente antidemócrata”: Boric responde a consejero Luis Silva por dichos sobre Pinochet


Read more
mayo 31, 2023

La prudente distancia que mantuvo el presidente Boric de Nicolás Maduro en la cumbre en Brasil


Read more
mayo 30, 2023

Tricel declara inadmisible renuncia de Aldo Sanhueza al Consejo Constitucional


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553