✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Senadores presentan reclamo ante el TC contra Boric: Aseguran que no publicó ley en el plazo legal
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Terremoto político en la DC: Tribunal declara admisible denuncia para expulsar a Frei Ruiz Tagle
julio 20, 2022
Marcel y efecto inflacionario de Bono Chile Apoya Invierno: «La magnitud es diferente a los beneficios del año pasado»
julio 20, 2022
Published by 0uapb on julio 20, 2022
Categories
  • Nacional
Tags

Los parlamentarios de Chile Vamos sostuvieron que el Presidente no cumplió con el plazo de 30 días para vetar la modificación legal ni tampoco con los 10 días para publicarla.

Un grupo de senadores de oposición iniciaron una arremetida jurídica contra el Presidente Gabriel Boric ante el Tribunal Constitucional.

Los parlamentarios interpusieron un reclamo ante la corte contra el mandatario a quien acusan de no haber promulgado dentro del plazo establecido una modificación a un decreto legal.

Dicho cambio corresponde al Decreto Ley N°3.516, de 1980, que establece normas sobre división de predios rústicos, para garantizar el acceso a espacios públicos y caminos.

La presentación fue realizada por los parlamentarios Luz Ebensperger, Paulina Núñez, Juan Castro, Francisco Chahuán, Juan Antonio Coloma, José Miguel Durana, Rodrigo Galilea, José García Ruminot, Javier Macaya, Iván Moreira, Manuel José Ossandón, Rafael Prohens, Kenneth Pugh, Gustavo Sanhueza, David Sandoval y Enrique Van Rysselberghe.

Los senadores sostienen que «han transcurrido los plazos constitucionales para ejercer el veto presidencial (30 días corridos desde la fecha de su remisión) y para promulgar la ley (10 días corridos contados desde que se entiende aprobado por el Presidente de la República) sin que el Presidente de la República lo haya hecho».

En esta misma línea, detallan que se entiende que el proyecto fue aprobado por Boric ya que «el Presidente contaba con un plazo de treinta días para ejercer su facultad constitucional de veto, el cual vencía el día 30 de junio de 2022«.

«En virtud de lo anterior, el Presidente contaba con un plazo de diez días para promulgar el proyecto, plazo que a su vez vencía el día 10 de julio de 2022″, recalcan.

Finalmente, los senadores aseguran que «a la fecha de presentación de esta solicitud, no se ha emitido el correspondiente decreto promulgatorio ni ha sido ingreso a Contraloría General de la República para el trámite de toma de razón».

Al respecto, Rafael Prohens (RN) sostuvo que realizaron el requerimiento debido a que «el gobierno no promulgó ni publicó esta ley, lo que nos ha llevado a ir al TC a pedirle a ellos que la publiquen y promulguen».

«Esto es algo que no había sucedido, y el mensaje que le doy al gobierno es el siguiente: dedíquense a hacer las cosas administrativas que corresponden y dejen de lado la campaña del Apruebo. Porque ellos están para gobernar para todos los chilenos», sentenció el senador.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 21, 2023

Coloma tras encuentro con Presidente Boric: «La agenda de seguridad es de una máxima prioridad»


Read more
marzo 21, 2023

Vlado Mirosevic por indultos: «Lo más prudente sería suspender la firma del indulto que falta»


Read more
marzo 20, 2023

Murió Alipio Vera, histórico periodista chileno y fundador de «Informe Especial»


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553