✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Quiebre en diálogo constituyente: Oposición anuncia mesa de diálogo paralela
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Gobierno se querellará por ataques a División de Ingenieros del Ejército que terminó con 4 heridos
octubre 4, 2022
Ex ministra Vega deberá declarar en calidad de imputada por la llamada de su asesora con Héctor Llaitul
octubre 4, 2022
Published by 0uapb on octubre 4, 2022
Categories
  • Nacional
Tags

¿Qué pasó?

Este martes, un grupo de senadores y diputados de diferentes partidos de oposición anunciaron la creación de una nueva mesa para el diálogo constituyente, en desacuerdo con las conversación que actualmente se ha estado llevando a cabo.

En detalle, legisladores del Partido de la Gente, Partido Republicano y parte de la Democracia Cristiana conformarán una «coordinadora parlamentaria por una propuesta democrática de cambio constitucional, inclusiva y amplia». 

¿Qué se dijo?

El diputado Víctor Pino, subjefe de la bancada del PDG, leyó una declaración, indicando que «senadores y diputados que suscriben a este documento manifestamos profunda preocupación por la forma que ha tomado el debate constituyente posterior al 4 de septiembre».

De acuerdo al grupo de parlamentarios, existe «una carencia absoluta de autocrítica de los partidos tradicionales respecto a sus posturas frente al plebiscito, y que ahora pretenden representar un camino político único para el cambio constitucional, obviando la falta de representación que ostentan por sus recientes posturas derrotadas«. 

Posteriormente, agregó que «no concurrimos a la intención de construir un acuerdo popular cerrado, que le dé la espalda a los ciudadanos que se han expresados contundentemente hace un mes, además de la exclusión de la propia institucionalidad democrática que representa el Congreso en su diversidad». 

El parlamentario continuó diciendo que «necesitamos fortalecer nuestra democracia de los acuerdos. Para esto es fundamental que el debate de conducción constitucional sea amplio y legítimo. Esto se logra discutiendo en el seno de los plenos parlamentarios».

Por ello, informó «la constitución de una coordinadora parlamentaria por una propuesta democrática de cambio constitucional, inclusiva y amplia que contribuya a darle garantía a los chilenos de un proceso de reformado adecuado, de acuerdo al sentir ciudadano clara y democráticamente expresado». 

«Queremos afianzar la participación democrática desde el inicio de este proceso, que se expresa en la consolidación de un voto obligatorio que da una sólida legitimidad y representación a nuestra democracia, junto con rechazar la legitimidad de la fórmula elegida por los partidos para acordar entre cuatro paredes el futuro de Chile», seguró Víctor Pino.

Finalmente, comunicó que se le informó al Gobierno a través de la Segpres «que no nos representa un acuerdo hecho fuera de las instancias formales de debate y discusión parlamentaria, que además no ha incluido la diversidad del parlamento y la ciudadanía». 

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 30, 2023

«Cuñado» de ministro Jackson renuncia a puesto en la Dirección General de Obras Públicas


Read more
marzo 30, 2023

Ley Nain-Retamal: Gobierno propone mantener “legítima defensa” para Carabineros pero en caso de que esté en riesgo su vida o integridad


Read more
marzo 30, 2023

Partido Comunista advierte “contradicción” de Presidente Boric tras gestos a Carabineros en Día del Joven Combatiente


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553