✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Presidente Boric tras fallo de La Haya por río Silala: «Ha sido una tarea de Estado que trasciende a los Gobiernos»
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Este 3 y 4 de diciembre se realizará la Feria Regional de Artesanías de Ñuble
diciembre 1, 2022
Fatal accidente en Coquimbo: Tres funcionarios de la PDI y dos detenidos mueren tras chocar con camión
diciembre 2, 2022
Published by 0uapb on diciembre 1, 2022
Categories
  • Internacional
Tags
  • BOLIVIA
  • BORIC
  • LA HAYA
  • SILALA

¿Qué pasó?

La mañana de este jueves 1 de diciembre, el Presidente Gabriel Boric se refirió al fallo de la Corte de La Haya por la demanda de Chile a Bolivia por caso del Río Silala, donde se confirmó que es de carácter internacional.

¿Qué dijo Gabriel Boric?

«Quiero comenzar agradeciendo al equipo que ha sido parte de este caso… Esto ha sido una tarea de Estado que trasciende a los Gobiernos de turno«, manifestó.

«Acá se está honrando una tradición de excelencia en nuestra política exterior, que se corona con la obtención de un fallo sólido y fundamentado que se manifiesta en una decisión favorable que ha sostenido el Estado de Chile», añadió. 

El Mandatario destacó que «el fallo que hoy ha entregado la Corte Internacional de la Haya ha sido categórico. Chile fue por certeza jurídica a la Corte y la obtuvo». 

El fallo de La Haya

«Se confirma que el río Silala es un curso de agua internacional, cuyo uso en su integridad se encuentra regido por el derecho internacional consuetudinario», señaló Boric.

Complementó que nuestro país ya en 2016 «planteó su pretención de reconocimiento de 100 años de práctica, respecto al uso conjunto, razonable, equitativo del Silala, ante el cuestionamiento de Bolivia del derecho de Chile a beneficiarse de este curso de agua internacional».

«Durante el proceso judicial, Bolivia fue poco a poco reconociendo las posiciones chilenas y allanándose a las mismas», explicó el Presidente. 

Posteriormente, informó que el fallo reconoce que el uso que históricamente ha hecho Chile de las aguas del Silala está conforme al uso equitativo y razonable que establece el derecho internacional. 

Asimismo, aseguró que Chile «no debe compensación alguna a Bolivia» por el uso que ha hecho de las aguas del río. 

«Chile puede estar tranquilo»

Durante su discurso, el Presidente Boric manifestó que «nuestro país puede estar tranquilo con la sentencia de la Corte. Los temas en disputa han quedado resueltos de manera definitiva bajo el derecho internacional y conforme a las pretensiones de Chile».

Además, sostuvo que la voluntad de Chile «es continuar trabajando con la hermana república de Bolivia, con un espíritu de buena vecindad». 

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

noviembre 30, 2023

Liberan a Mia Schem, nieta de chileno secuestrada por Hamás


Read more
noviembre 22, 2023

Lo que se sabe del acuerdo de tregua entre Israel y Hamás: ¿Cuándo comenzará?


Read more
noviembre 21, 2023

Hamás dice estar cerca de «alcanzar un acuerdo de tregua» con Israel


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553