✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
¿Por qué la visita de la política de EEUU, Nancy Pelosi a Taiwán molesta tanto a China?
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Chillanejos con limitación visual participaron en una especial cata de vinos
agosto 2, 2022
Menor de 5 años se encuentra en estado grave tras ser mordida por dos perros rottweiler
agosto 4, 2022
Published by 0uapb on agosto 2, 2022
Categories
  • Internacional
Tags

Desde el gobierno chino calificaron el viaje de la representante estadounidense como una «gran provocación», tras las críticas de la propia Pelosi a China.

Este martes, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, arribó a Taiwán, en medio de una fuerte tensión entre el país norteamericano y China.

La «gran provocación» de Pelosi

La representante estadounidense se encuentra en una gira por Asia, y trascendió hace algunos días que podría visitar la isla de Taiwán.

El gobierno de China calificó esa visita como una «gran provocación«, debido a que considera a Taiwán como parte de su territorio.

Pelosi es la funcionaria estadounidense de más alto rango que viaja a la isla desde 1997, y además tiene una postura crítica hace años sobre China.

Nuestra editora internacional, Ivanna López, entrega más detalles sobre la controversia internacional que se generó por el viaje de Pelosi.

La respuesta de Pelosi

Luego de su arribo, la vocera de la cámara estadounidense se refirió a su viaje a través de su cuenta de Twitter.

Pelosi publicó una serie de tuits en los que señaló que «la visita de nuestra delegación a Taiwán honra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar la vibrante democracia de Taiwán«.

Our delegation’s visit to Taiwan honors America’s unwavering commitment to supporting Taiwan’s vibrant Democracy.

Our discussions with Taiwan leadership reaffirm our support for our partner & promote our shared interests, including advancing a free & open Indo-Pacific region.

— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) August 2, 2022
«Nuestras discusiones con los líderes de Taiwán reafirman nuestro apoyo a nuestro socio y promueven nuestros intereses compartidos, incluido el avance de una región del Indo-Pacífico libre y abierta», añadió.

Del mismo modo, aseguró que «la solidaridad de Estados Unidos con los 23 millones de habitantes de Taiwán es más importante hoy que nunca, ya que el mundo se enfrenta a una elección entre la autocracia y la democracia«.

America’s solidarity with the 23 million people of Taiwan is more important today than ever, as the world faces a choice between autocracy and democracy.

— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) August 2, 2022
Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 30, 2023

Trump al ser imputado y enfrentar cargos criminales: «Es la mayor interferencia electoral en la historia» de EE.UU.


Read more
marzo 24, 2023

Presidente Boric llegó a República Dominicana para ser parte de la Cumbre Iberoamericana 2023


Read more
marzo 20, 2023

Kim dirigió una simulación de «contraataque nuclear», según KCNA


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553