✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Plebiscito 2022: El 61% de los chilenos habilitados para sufragar fue cambiado de local de votación
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Flores: «Con el corazón debería decir Apruebo, pero la razón me dice que no se hizo bien el trabajo»
agosto 30, 2022
Eric Aedo, diputado DC: “Después del plebiscito, el Presidente Boric tiene que hacer un cambio de gabinete profundo”
agosto 30, 2022
Published by 0uapb on agosto 30, 2022
Categories
  • Nacional
Tags
  • servel

¿Qué pasó?

Con la nueva ley que establece que los locales de votación deben ser cercanos al domicilio de los electores, muchas personas deberán sufragar en un recinto diferente al que usualmente están acostumbrados.

De acuerdo a un análisis del equipo de Data Science, de la empresa Unholster, se reveló que el Servicio Electoral (Servel) cambió de local de votación al 61% de los chilenos habilitados por sufragar en el Plebiscito de este 4 de septiembre.

Regiones con más cambios

El análisis también precisó que un 62% de las mujeres se vio afectada por las modificaciones y un 61% de los hombres.

En las regiones donde hubo más cambios de locales de votación fue en la de Antofagasta (73%), Metropolitana (72%) y la de Magallanes (70%).

De manera contraria, las regiones de Ñuble (45%), Maule (44%) y O’Higgins (39%), son las que presentaron menos cambios.

En la Región Metropolitana, las comunas con mayor cantidad de modificaciones en los locales de votación fueron San Pedro (100%), Alhué (100%) y Las Condes (90%).

«La migración fue gigante»

«Si hacemos un zoom a la Región Metropolitana, concluimos que los mayores cambios son en comunas rurales como San Pedro y Alhué. Después le siguen Las Condes y Providencia», detalló el director de Data Science de Unholster, Cristóbal Huneeus, según consignó La Tercera.

«Este elemento es interesante porque se confirma que, especialmente en lugares más alejados de los centros urbanos, se ha facilitado con tecnología el traslado a votar«, explicó.

«Esta puede ser una de las razones por las cuales tanta gente ha consultado el cambio de dirección en el Servel, ya que la migración fue gigante y el aumento de locales también«, señaló.

Cabe señalar que el análisis también reveló que además los locales de votación aumentaron en un 10%, lo que podría incidir en un aumento de la participación y la disminución en las filas para sufragar, durante la jornada del Plebiscito de salida.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 24, 2023

Diputada Cordero reafirma dichos contra senadora Campillai: «¿Cómo voy a ofrecer disculpas por un diagnóstico?»


Read more
marzo 24, 2023

Autopréstamo acotado de las AFP: Gobierno lo sacaría de la reforma previsional para que sea tramitado por sí solo


Read more
marzo 23, 2023

«Aquí hubo un telefonazo»: Alcalde Carter por sumario de Fiscalía tras demolición de «narco-casas»


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553