✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
«No se ajusta al mandato»: Camila Vallejo tilda de «graves» los dichos del seremi del Biobío sobre impulsar el «Apruebo»
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Seremi de Salud Bío Bío aseguró en charla que fueron mandatados por Boric para impulsar el Apruebo
agosto 10, 2022
Presidenta del Partido Socialista a Daniel Jadue: «Le pediría que se quede callado»
agosto 12, 2022
Published by 0uapb on agosto 10, 2022
Categories
  • Nacional
Tags

¿Qué pasó?

Como «graves» tildó la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, los dichos del seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra, quien aseveró que fueron mandatados por el Presidente Gabriel Boric para impulsar el «Apruebo» a la Nueva Constitución.

Declaraciones del seremi

En una charla organizada por la Universidad Técnica Federico Santa María el 28 de abril, Barra aseguró que «nosotros no somos indiferentes a lo que ocurra en los próximos meses, particularmente respecto a lo que es la Convención Constitucional y el plebiscito de salida”.

«Nosotros como Gobierno estamos disponibles para el Apruebo y lo vamos a impulsar, y esa es nuestra opinión, y, como digo, estamos mandatados por nuestro Presidente para plantearlo«, añadió.

¿Qué dijo la ministra?

Las declaraciones del seremi resurgieron debido a las recientes acusaciones de intervencionismo electoral en contra del Ejecutivo. En ese contexto, la ministra Vallejo fue consultada por el tema durante el lanzamiento de un kiosco que entregará copias de la propuesta de Constitución a pasos del Palacio de La Moneda.

«Obviamente es grave, estamos con los antecedentes. No sé cómo habrá interpretado y qué habrá interpretado el seremi, pero evidentemente nosotros tenemos una labor y deber de prescindencia que deben respetar todos los miembros de este Gobierno, no solamente las altas autoridades, sino que también sus funcionarios», respondió la ministra.

La vocera de Gobierno explicó que si bien «todos tienen derecho a tener opinión y son ciudadanos de nuestra patria», esta debe ser «en el marco de la prescindencia«.

«Siendo funcionario públicos tienen que restringirse a ese mandato, que ha sido instruido además no solo por la Contraloría, sino que también por este Gobierno», agregó.

La secretaria de Estado informó que «los antecedentes se están recogiendo, sin lugar a duda esa declaración es grave, porque no se ajusta al mandato de prescidencia que nosotros hemos establecido«.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 21, 2023

Coloma tras encuentro con Presidente Boric: «La agenda de seguridad es de una máxima prioridad»


Read more
marzo 21, 2023

Vlado Mirosevic por indultos: «Lo más prudente sería suspender la firma del indulto que falta»


Read more
marzo 20, 2023

Murió Alipio Vera, histórico periodista chileno y fundador de «Informe Especial»


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553