✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
No habrá ley: Cámara de Diputados rechaza veto presidencial a proyecto sobre infraestructura crítica
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Marcel y efecto inflacionario de Bono Chile Apoya Invierno: «La magnitud es diferente a los beneficios del año pasado»
julio 20, 2022
Inicia licitación para recambio de más de 12 mil luminarias en Chillán
julio 20, 2022
Published by 0uapb on julio 20, 2022
Categories
  • Nacional
Tags

¿Qué pasó?

La tarde de este miércoles, la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó el veto presidencial al proyecto que regula el estado de alerta para prevenir daños a infraestructura crítica.

Producto de lo anterior, no existirá ley en esta materia. 

El proyecto fue rechazado por 69 votos en contra, 61 a favor y 17 abstenciones.

Proyecto de resguardo a infraestructura crítica

El proyecto de reforma constitucional lo que buscaba era que las Fuerzas Armadas pudiesen resguardar la «estructura crítica» sin necesidad de un Estado de Excepción constitucional.

De acuerdo a la iniciativa, se entiende como infraestructura crítica «el conjunto de instalaciones, sistemas o servicios esenciales y de utilidad pública, así como aquellos cuya afectación cause un grave daño a la salud o al abastecimiento de la población, a la actividad económica, al medioambiente o a la seguridad del país».

Hace una semana, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto. El único paso que restaba era ser promulgada por el Presidente Gabriel Boric. No obstante, el Mandatario presentó un veto sustitutivo.

El jefe de Estado indicó que «hay una discusión respecto de los términos, no significa que se vete el proyecto, sino que el proyecto, tal como fue aprobado, se le hacen algunas modificaciones para mejorarlo».

«Había algunas dudas que conversamos con las FF.AA. para la implementación, en caso de que sea necesario, respecto a la cadena de mando. Esas cosas son importantes que queden claras para el esclarecimiento de las responsabilidades que corresponden en cuestiones tan sensibles como esa» explicó.

El Presidente Boric aclaró que «tiene que ver principalmente con el establecimiento más claro de la cadena de mando, esa es la principal modificación que se hace. Lo revisamos con la división jurídica ayer y lo conversamos con los fiscales de las FF.AA.». 

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

agosto 8, 2023

Seremi de Vivienda de Tarapacá autorizó 7 traspasos por $1.060 millones en solo un día a Fundación EnRed Social


Read more
agosto 6, 2023

Diego Ancalao queda en prisión preventiva y se fija un plazo de investigación de 120 días


Read more
agosto 4, 2023

Caso Fundaciones: Fiscalía confirma detención de Diego Ancalao por fraude al fisco


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553