✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
MOP niega responsabilidad en quiebra de constructora Claro, Vicuña y Valenzuela
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Tohá anuncia querella contra grupo que instaló artefacto explosivo en edificio de grupo Angelini
octubre 22, 2022
Citan a Donald Trump a testificar ante comité del Congreso que investiga los disturbios al Capitolio
octubre 22, 2022
Published by 0uapb on octubre 22, 2022
Categories
  • Nacional
Tags
  • MOP

«Claro Vicuña mantuvo bajos niveles de cumplimiento, incumpliendo con sus compromisos con las obras», agregó el ministro Juan Carlos García.

whatsapp

SÁBADO 22, OCTUBRE 2022 14:38 HRS»Claro Vicuña mantuvo bajos niveles de cumplimiento, incumpliendo con sus compromisos con las obras», agregó el ministro Juan Carlos García.

El pasado viernes la constructora Claro, Vicuña y Valenzuela anunció que solicitará su quiebra, lo que se traducirá en la detención de al menos 30 obras en el país y la desvinculación de unos 2.500 trabajadores.

La empresa dio varias razones ante la justicia para pedir la quiebra, siendo una de ellas la burocracia de los mandantes públicos entre los que destacó especialmente al Ministerio de Obras Públicas.

El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, respondió según consignó Emol a estas palabras y dio un contexto general de la situación, asegurando que «estamos enfrentando un alza en el precio de los materiales a nivel mundial, lo que ha impactado fuertemente a la industria de la construcción, y Chile no es la excepción».

Respecto a los dichos de Claro, Vicuña y Valenzuela, los que fueron realizados por parte del abogado de la firma Nelson Contador, García fue claro.

«Quiero desmentir categóricamente que la situación de esta empresa se deba a incumplimientos por parte del Ministerio de Obras Públicas. De hecho, en los últimos meses se han realizado pagos por más de $8 mil millones, y aún así Claro Vicuña mantuvo bajos niveles de cumplimiento, incumpliendo con sus compromisos con las obras», aseguró.

«A septiembre de este año habían cerca de 450 personas prestando servicios en los contratos vigentes, a quienes la empresa no estaba pagando su sueldo. Como Ministerio, ejerceremos la facultad que otorga el reglamento de contratación de obras públicas para no dar curso a los estados de pago cuando no se acredite el pago oportuno a las remuneraciones, imposiciones previsionales y cotizaciones», agregó.

Cabe destacar que una de las 30 obras que quedarían paralizadas por la quiebra sería el Puente Bicentenario que une Concepción con San Pedro de la Paz en la Región del Biobío.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 30, 2023

«Cuñado» de ministro Jackson renuncia a puesto en la Dirección General de Obras Públicas


Read more
marzo 30, 2023

Ley Nain-Retamal: Gobierno propone mantener “legítima defensa” para Carabineros pero en caso de que esté en riesgo su vida o integridad


Read more
marzo 30, 2023

Partido Comunista advierte “contradicción” de Presidente Boric tras gestos a Carabineros en Día del Joven Combatiente


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553