✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Minsal informa sobre 11 mil casos de COVID-19 este miércoles: 171 personas están en UCI
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Dermatóloga envenenaba a su esposo con químico líquido: la grabó con una cámara oculta y la arrestaron
agosto 10, 2022
Abogado desvinculado por Siches gana demanda contra Interior por despido injustificado
agosto 10, 2022
Published by 0uapb on agosto 10, 2022
Categories
  • Nacional
Tags
  • covid
  • minsal

Sobre la positividad para las últimas 24 horas, a nivel país es de 15,66% y en la Región Metropolitana es de 11,64%.

El Ministerio de Salud (Minsal) entregó, durante la mañana de este miércoles, un nuevo balance sobre los contagios de COVID-19 registrados en el país. En su informe se confirmaron 11.091 nuevos casos,​ sumando 4.331.416 desde el inicio de la pandemia.

En tanto, 40.296 están en etapa activa del virus, es decir, en el periodo contagiante de la enfermedad. 

Por otra parte, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) confirmó la muerte de 5 pacientes, por lo que la cifra de fallecidos aumentó a 59.845.

Asimismo, se informó que 171 pacientes están internados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del país, de los cuales 111 están conectadas a ventilación mecánica invasiva. 

En relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 251 camas críticas disponibles.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, se informaron los resultados de 69.809 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 42.625.235 analizados a nivel nacional.

Sobre la positividad para las últimas 24 horas, a nivel país es de 15,66% y en la Región Metropolitana es de 11,64%.

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O’Higgins, Antofagasta, Coquimbo y Araucanía. En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Tarapacá, Arica y Los Ríos.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 24, 2023

Diputada Cordero reafirma dichos contra senadora Campillai: «¿Cómo voy a ofrecer disculpas por un diagnóstico?»


Read more
marzo 24, 2023

Autopréstamo acotado de las AFP: Gobierno lo sacaría de la reforma previsional para que sea tramitado por sí solo


Read more
marzo 23, 2023

«Aquí hubo un telefonazo»: Alcalde Carter por sumario de Fiscalía tras demolición de «narco-casas»


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553