✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Ministro Marcel por reforma de pensiones: «El afiliado podrá ver cómo incrementa su cuenta personal»
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Karol Cariola: «No estaban las condiciones para que el PC mantuviera esta candidatura»
noviembre 5, 2022
Teletón 2022 y último cómputo: se logró la meta al alcanzar más de $37 mil millones
noviembre 6, 2022
Published by 0uapb on noviembre 6, 2022
Categories
  • Nacional
Tags
  • Marcel

La autoridad sostuvo que de aprobarse, los fondos de pensiones podrían aumentar en un plazo aproximado de seis meses.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a la Reforma Previsional propuesta por el Gobierno, en especial al 6% adicional con cargo al empleador.

Durante la semana el Presidente Gabriel Boric presentó la propuesta de Reforma de Pensiones, la que tiene como objetivo aumentar los fondos que recibirán los jubilados. Algunas de las especificaciones de la medida han sido criticadas por la oposición. 

En entrevista con Mesa Central de Canal 13 el ministro Marcel dijo que “está previsto que una vez que fuera aprobado en el Congreso, los aumentos de pensiones puedan comenzar dentro de los 6 meses siguientes» (posterior a su aprobación).

Respecto al seguro público de la propuesta y el incremento del 6% del cobro al empleador, aseguró que “se hace cargo del riesgo que las personas enfrentan para sus pensiones que tienen que ver con características idiosincráticas, por ejemplo el género”.

«Este componente de solidaridad intergeneracional, lo que va a hacer es que a todos los actuales pensionados le va a agregar un beneficio adicional calculado como 0,1 UF por cada año cotizado«, agregó.

En esta línea el economista dijo que «el afiliado va a poder ir viendo, mes a mes, cómo se va incrementando su cuenta personal. Pero, además, como estamos hablando de rentabilidad social, esa rentabilidad va a ser mucho más estable en el tiempo».

«No conozco ningún caso en el cual haya un seguro social de estas magnitudes, sumado a un beneficio mínimo, que sea íntegramente financiado por el Estado», añadió, señalando que «esta es una reforma previsional que va a aumentar el ahorro, al hacerlo, va a aumentar el financiamiento doméstico para la inversión, lo que va a permitir generar un mayor crecimiento futuro y mayores empleos».

Ante las críticas recibidas por la oposición, comentó “me llama la atención es la rapidez o apuro para generar comentarios de esa naturaleza. Lo que uno espera es que los analistas, técnicos y expertos tengan el tiempo para analizar el proyecto y ahí tener tiempo para tomar una decisión. Hay una toma de posiciones muy apuradas a mi parecer”.

Por último, dijo que “es mejor tener una sola plataforma, en este caso, administrada o gestionada por el Estado (…) que le dé una información independiente, precisa y completa sobre su sistema de pensiones».

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 24, 2023

Diputada Cordero reafirma dichos contra senadora Campillai: «¿Cómo voy a ofrecer disculpas por un diagnóstico?»


Read more
marzo 24, 2023

Autopréstamo acotado de las AFP: Gobierno lo sacaría de la reforma previsional para que sea tramitado por sí solo


Read more
marzo 23, 2023

«Aquí hubo un telefonazo»: Alcalde Carter por sumario de Fiscalía tras demolición de «narco-casas»


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553