✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Ministro Marcel asegura que Chile no atraviesa una estanflación: «No es un término particularmente preciso»
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Dejan en prisión a sujeto acusado de violar a mujer de 75 años en Chillán
agosto 8, 2022
Más de 200 dirigentes fueron reconocidos en su día en Bulnes
agosto 8, 2022
Published by 0uapb on agosto 8, 2022
Categories
  • Nacional
Tags
  • Hacienda
  • Marcel

¿Qué pasó?

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a los dichos de Roberto Zahler, expresidente del Banco Central, quien señaló que «estamos en estanflación, aunque suene terrible«.

En una entrevista con el Diario Financiero, Zahler indicó que el país tiene «la combinación de estancamiento e inflación».

¿Qué dijo Marcel?

Ante esto, el ministro indicó que «cuando se habla de estanflación no es un término particularmente preciso«.

«Uno puede coincidir bastante con él (Zahler) en el sentido de que durante este año se está produciendo un ajuste, un enfriamiento de la economía, que era necesario dado las presiones que se ejercieron por el lado de la demanda sobre la inflación», expuso.

«Este es un proceso que se va a extender durante este año y, por lo menos de acuerdo a nuestras proyecciones, el próximo deberíamos, desde el primer trimestre en adelantarte, empezar a ver una recuperación«, agregó.

Además, explicó: «Que en los promedios se vea negativo respecto del 2022 no significa que el próximo año sea el momento en que la actividad esté débil. Lo que está mostrando es que durante este año, a lo largo de este año, se ha ido debilitando la actividad y esperamos que este proceso ya vaya teniendo hacia finales del año una inflexión, al igual que la inflación«.

Aumento del IPC

La autoridad también abordó el aumento del 1,4% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el mes de julio, por lo cual nuestro país acumuló una inflación de 13,1% en los últimos 12 meses. Se trata de la mayor alza anual del indicador desde marzo de 1994, cuando se registró un 13,7%. 

«Está marcado por dos cosas, en primer lugar por el aumento del tipo de cambio, en julio fue cuando se produjo el peak en materia de valor del dólar», expuso Marcel.

A ello sumó: «Este fue un período de peak en el aumento del precio de los combustibles, eso se refleja en el hecho de que prácticamente la mitad, algo así como el 40% de la inflación del mes de julio, está explicada por el componente del transporte, y en particular del combustible», consignó.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 24, 2023

Diputada Cordero reafirma dichos contra senadora Campillai: «¿Cómo voy a ofrecer disculpas por un diagnóstico?»


Read more
marzo 24, 2023

Autopréstamo acotado de las AFP: Gobierno lo sacaría de la reforma previsional para que sea tramitado por sí solo


Read more
marzo 23, 2023

«Aquí hubo un telefonazo»: Alcalde Carter por sumario de Fiscalía tras demolición de «narco-casas»


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553