✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Ministro de Economía: «A las pymes la inflación les trae costos y beneficios»
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Las sospechas de la familia tras muerte de abogada en motel de Concón: «Hay declaraciones y testimonios encontrados»
agosto 2, 2022
Suprema ordena tramitar causa contra jueces que revocaron sobreseimiento de alcalde Jadue
agosto 2, 2022
Published by 0uapb on agosto 2, 2022
Categories
  • Nacional
Tags

¿Qué pasó?

El ministro de Economía, Nicolás Grau, analizó la puesta en marcha del reajuste del salario mínimo de $400 mil, el cual incluye un subsidio a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) para que puedan financiar dicho aumento.

«Sabíamos que este aumento sustantivo podía, eventualmente, haber generado un problema a la empresas de menor tamaño y por eso era tan importante ayudarlas con este subsidio», explicó Grau en entrevista a Radio Duna.

«Costos y beneficios»

El secretario de Estado explicó que el proyecto se tramitó con «una inflación esperada distinta”, lo cual implica que «en la práctica como Gobierno estamos cubriendo no solo parte real, sino que también una parte de la inflación».

«Eso es importante porque las pymes compran insumos, entonces desde el punto de vista de su compra de insumos, la inflación les perjudica, pero también venden productos, y desde esa perspectiva también parte de esos productos los pueden vender un poco más altos», indicó.

De esta manera, el titular de Economía aseveró que a «las pymes, a diferencia de las personas, la inflación les trae costos y beneficios. En cambio, desde el punto de vista de los consumidores, son principalmente costos».

Respecto al aumento de apoyo a las pymes, que pasará de $22 mil a $26 mil por trabajador, para subir a $32 mil en 2023, el ministro reconoció que “fue una de las cosas que se mejoraron en el Senado, y es justo decirlo porque esta es una política que se acordó primero con la CUT y con las empresas de menor tamaño, y después tuvimos prácticamente unanimidad en el parlamento, lo que se consiguió haciendo algunos cambios”.

Explicó que la propuesta original no contenía “un paso intermedio, y en el Senado se agregó ese paso intermedio de $22.000 a $26.000 por trabajador, cuando se hiciera este salto desde $ 380 mil a $ 400 mil en el salario mínimo”.

Empleo e inversión

Por otro lado, el ingeniero comercial se refirió a las cifras de creación de empleo dadas a conocer el jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), advirtiendo que «el mes que acabamos de tener, es el primer mes en que se ve una desaceleración, se crearon muy poquititos empleos básicamente”.

Pese a ello, recalcó que “es relativamente natural que la economía se tenga que desacelerar, dado el crecimiento muy por sobre el potencial de la economía que se tuvo el año anterior, tiene que haber un proceso de normalización en la economía, pero aquí hay dos cosas que hay que proteger: el empleo y la inversión”.

“Que se desacelere el consumo es lo que uno necesita justamente para evitar presiones inflacionarias, y eso es lo que busca el Banco Central -que es el principal responsable de contener la inflación- al subir las tasas de interés», detalló.

De esta manera, informó que en el Gobierno buscan, «por un lado, proteger a las familias en estos momentos más complejos, y por eso el bono invierno y otras cosas que se están haciendo», y «al mismo tiempo, hacer los mayores esfuerzos porque la inversión se mantenga lo más alta posible. Y en eso nosotros estamos trabajando en una agenda en conjunto con el Ministerio de Hacienda, en una agenda pro productividad y una agenda pro inversión que se va a anunciar durante el segundo semestre”.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 24, 2023

Diputada Cordero reafirma dichos contra senadora Campillai: «¿Cómo voy a ofrecer disculpas por un diagnóstico?»


Read more
marzo 24, 2023

Autopréstamo acotado de las AFP: Gobierno lo sacaría de la reforma previsional para que sea tramitado por sí solo


Read more
marzo 23, 2023

«Aquí hubo un telefonazo»: Alcalde Carter por sumario de Fiscalía tras demolición de «narco-casas»


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553