✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
<strong>Más de $5.400 millones ha destinado el Gobierno Regional en apoyo a las Pymes de Ñuble</strong>
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Dólar abre con fuerte baja y bordea los $900
noviembre 29, 2022
Estudio: aumento de extranjeros en cárceles chilenas ha crecido 30% este año
noviembre 29, 2022
Published by 0uapb on noviembre 29, 2022
Categories
  • Regional
Tags
  • Chillán
  • gobierno Regional
  • Ñuble
  • PYMES

·         La gestión de los últimos meses fue destacada en la ceremonia donde se dio el puntapié a la semana de la Pyme. Se trata de iniciativas, ejecutadas por Sercotec y Corfo, tendientes a impulsar y reactivar la economía y los emprendimientos locales.

Por su compromiso con las Pequeñas y Medianas Empresas, que se ha traducido en el financiamiento de proyectos ejecutados por Corfo y Sercotec, el Gobierno Regional de Ñuble fue reconocido en la ceremonia de inicio de la Semana de la Pyme organizada por la Seremi de Economía.

Son $5.436 millones que ya se han ejecutado en iniciativas como “Transferencia Plan FNDR Covid -19 de Emergencia Reactívate Ñuble”, que busca apoyar a los micro empresarios(as) que vieron  afectadas sus ventas producto de la pandemia. A través de este proyecto Sercotec busca beneficiar a más de 1.100 empresarios. Por otra parte, se encuentra en plena ejecución por parte de Corfo, el proyecto “Transferencia Fortalecimiento y Apoyo a la Reactivación Económica de Mypes de la Región de Ñuble” con el cual se busca dinamizar el desarrollo económico regional, a través de un apoyo directo a las pymes, por medio del fortalecimiento de su gestión, capital de trabajo y la materialización de inversiones productivas. Sumado a lo anterior, se encuentran aprobados los recursos para la “Transferencia Fortalecimiento y Atracción de inversiones productivas de base Tecnológica -IFI”, iniciativa liderada por Corfo que busca impulsar inversiones de base tecnológica por medio de un cofinanciamiento,  que permitirá la materialización de proyectos de inversión o ampliación de inversiones tecnológicas existentes, que generen impacto en diferentes sectores productivos o geográficos.

Al respecto, el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, aseguró que “el Gobierno Regional ha hecho una puesta muy importante, de hecho gran parte del presupuesto en los últimos años, ha estado enfocado en la activación de algunos rubros que fueron golpeados por la pandemia y también activando algunas áreas estratégicas de la región como el  turismo, la agroindustria, las startup que son ideas innovadoras que están surgiendo y les vamos a dar mucho apoyo y financiamiento a fin  de ir generando una nueva  línea de crecimiento  económico en nuestra región de Ñuble”.

La máxima autoridad regional, ejemplificó que son “más de 5 mil millones este último tiempo que dan cuenta del impulso y la claridad que tiene el Gobierno Regional para poder financiar áreas estratégicas en nuestra región de Ñuble”. 

Asimismo, el Seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, destacó el “trabajo colaborativo que hemos desarrollado en conjunto con el Gobierno Regional, el cual, a través de los servicios como Sercotec, Corfo y Sernatur, han apostado precisamente a la reactivación económica de la región”. Agregó que se “estamos trabajando por impulsar un nuevo modelo de desarrollo productivo, transitar hacia una economía más justa, con énfasis en el fortalecimiento de la participación de mujeres y un especial cuidado del medio ambiente”.

Reactivación a través de Corfo

En la misma línea, la Directora Regional de Corfo, Macarena Dávila, quiso relevar “la relación  estrecha que existe entre el Gobierno Regional y la Corfo, a través del segundo convenio que se firmó hace algún tiempo , el que ha favorecido a tantas empresas y emprendedores locales, centradas en el territorio, específicamente hoy día vamos a tener algunos testimonios de beneficiarios que recibieron recursos de este convenio y que los ha ayudado a surgir, a salir adelante, a tener más ventas y también quisimos relevar algunos recursos, no pocos, que fueron directamente beneficiarios para la reactivación económica a través del programa PAR”.

Como beneficiaria, Dahyam Canto, de Sociedad Maderera El Maitén valoró que “el Gobierno  Regional haya un dado aporte a comunas tan pequeñas como Coihueco, nosotros teníamos un sueño  muy  importante que estaba proyectado a muy largo plazo, por la cantidad de recursos que  ocupábamos, no teníamos mucha expectativa en la obtención de los recursos, conocimos a Corfo  y se nos dio la oportunidad de participar y afortunadamente logramos concretar un proyecto muy  importante para nosotros y lo que nosotros habíamos planeado hacerlo en 6 años y lo logramos concretar en un año”. 

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 23, 2023

Gobernador Crisóstomo solicita al Ministro de Energía un plan especial para Ñuble


Read more
marzo 23, 2023

Organizaciones sociales se capacitaron sobre Fondo de Fortalecimiento en Provincia de Punilla


Read more
marzo 20, 2023

Ministro Aldana condenó a excarabineros por homicidios en Chillán en 1974


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553