✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Las Maras en Chile: Vocera de la Corte Suprema reconoce que «no vimos venir» el arribo de peligrosas bandas salvadoreñas
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Gobierno anunció reactivación de mesa de seguridad con Renovación Nacional
enero 19, 2023
Crimen organizado: fiscales afirman que informaron en noviembre al gobierno sobre la presencia de las maras salvadoreñas en Chile
enero 19, 2023
Published by 0uapb on enero 19, 2023
Categories
  • Nacional
Tags
  • MARAS
  • Seguridad
  • suprema
  • VIVANCO

Ángela Vivanco, magistrada y vocera de la Corte Suprema, se refirió a la presencia de las bandas delictuales salvadoreñas denominadas como «Las Maras» en la zona norte y centro del país.

Vivanco aseguró que el ingreso de los miembros «nos sorprendió sin estar preparados, no lo vimos venir«.

A estas organizaciones criminales de El Salvador se le suma la presencia de otras bandas, siendo el «Tren de Aragua» de Venezuela otra de las más problemáticas y que tiene preocupada a las autoridades.

¿Qué dijo Vivanco?

Fue en conversación con Radio Universo que la magistrada, tras asegurar que el Estado de Derecho estaría en «jaque», mencionó que «las herramientas que teníamos, tanto desde el punto de vista legal, como de las facultades de las autoridades y de la forma en la que estaba de alguna manera construido el sistema de seguridad pública, no fuimos capaces como país de ver lo que venía”.

Ángela Vivanco aseguró que lo principal de este nuevo tipo de criminalidad es darse cuenta que «es distinta, que es más grave». Para la magistrada, en estos caso «no estamos hablando del delincuente común, que tiene el objetivo solamente de robar», por el contrario, aquí se trataría de delincuentes que viven con la violencia.

En este sentido, Vivanco destacó el actuar de las autoridades pertinentes, quienes estarían «asumiendo esta realidad». Además, recalcó que «tenemos muy buenas policías».

¿Culpa de la migración?

En cuanto a la migración y las fronteras, la vocera de la Corte Suprema hizo un llamado diferenciar entre las personas que salen de sus países para escapar de malas condiciones, que son ciudadanos que tienen la voluntad «de ser parte de la sociedad chilena», de aquellos que se aprovechan de «las debilidades» de las fronteras chilenas.

Para Vivanco, a quienes hay que temerles es a aquellos que ingresan a «realizar tareas de carácter, desgraciadamente, delictivas o que son bandas criminales».

De todas formas, Vivanco mencionó que «el Estado de Derecho tiene que reaccionar respecto de ellos (las bandas criminales) porque hay países que han terminado siendo prácticamente dominados por pandillas».

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 30, 2023

«Cuñado» de ministro Jackson renuncia a puesto en la Dirección General de Obras Públicas


Read more
marzo 30, 2023

Ley Nain-Retamal: Gobierno propone mantener “legítima defensa” para Carabineros pero en caso de que esté en riesgo su vida o integridad


Read more
marzo 30, 2023

Partido Comunista advierte “contradicción” de Presidente Boric tras gestos a Carabineros en Día del Joven Combatiente


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553