✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
IPC de agosto fue más alto de lo esperado y llegó a 1,2% para consolidar un acumulado de 14,1% en doce meses
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Ministro Grau y triunfo del Rechazo en el Plebiscito: «No pensaba que iba a ganar por esa magnitud»
septiembre 8, 2022
Nuevo proceso constituyente: Conoce los puntos en los que hubo mayor consenso entre partidos tras reunión
septiembre 8, 2022
Published by 0uapb on septiembre 8, 2022
Categories
  • Nacional
Tags
  • ine
  • inflacion
  • ipc

¿Qué pasó?

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto tuvo un aumento mensual de 1,2%, acumulando alzas de 9,9% en lo que va del año y 14,1% en los últimos doce meses.

La cifra entregada fue más alta de lo que proyectaba el mercado, revelando que la inflación sigue golpeando con fuerza al país.

Aumento de alimentos

De acuerdo al informe, las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias al alza en la variación mensual del índice. Entre ellas destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza mensual de 2,0%,  y transporte, con un 1,6%.

La división de alimentos y bebidas no alcohólicas anotó aumentos mensuales en diez de sus once clases. La más importante fue carnes (3,9%) y los pan y cereales (2,5%)

De los 76 productos que componen la división, 59 presentaron alzas en sus precios, siendo el más relevante carne de vacuno (3,6%), seguido de pan (3,3%).

Transporte

La división transporte consignó alzas mensuales en seis de sus diez clases. Entre ellas destacó los combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal (4,7%).

Luego se encuentran posicionadas las piezas de repuestos y accesorios para vehículos de transporte personal (6,9%).

De los 24 productos que componen la división, 18 consignaron alzas en sus precios, siendo la más importante la gasolina (4,6%), seguido de petróleo diésel (5,4%).

Vivienda y servicios básicos

La división de vivienda y servicios básicos registró aumentos mensuales en seis de sus nueve clases, destacando los arriendos efectivos (0,9%), y luego los materiales para la conservación y reparación de la vivienda (4,8%)-

De los 16 productos que componen la división, 12 consignaron alzas en sus precios. En primer lugar, se encuentran los arriendos (0,9%) y después el agua potable (2,2%).

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 21, 2023

Coloma tras encuentro con Presidente Boric: «La agenda de seguridad es de una máxima prioridad»


Read more
marzo 21, 2023

Vlado Mirosevic por indultos: «Lo más prudente sería suspender la firma del indulto que falta»


Read more
marzo 20, 2023

Murió Alipio Vera, histórico periodista chileno y fundador de «Informe Especial»


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553