✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
INDH lamenta rechazo en la Cámara a presupuesto para la institución: “Es un golpe a la democracia”
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Gobierno informa que Canadá no suscribirá las «side letters» del TPP11
noviembre 17, 2022
Ministro Marcel por alza en transporte público: «Será con gradualidad, prudencia y consideración a los hogares»
noviembre 18, 2022
Published by 0uapb on noviembre 17, 2022
Categories
  • Nacional
Tags
  • INDH

Desde la entidad aseguraron que, junto con el rechazo a la partida del Presupuesto 2023 destinado a instituciones que protegen los derechos humanos, avanzan “ideas negacionistas” en el país.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) cuestionó la decisión de la Cámara de Diputadas y Diputados que rechazó, la madrugada de este jueves, la partida del Presupuesto 2023 que destinaba recursos al INDH y a otras instituciones que trabajan en preservar la memoria y defender los derechos humanos en el país.

La directora del organismo, Consuelo Conteras, calificó esta decisión como algo “grave” y aseguró que están avanzando “ideas negacionistas” en nuestro país.

“El que se haya rechazo el presupuesto de este instituto es un golpe muy duro para la democracia y avanzan entonces ideas negacionistas de que en el país no ocurren violaciones a derechos humanos, lo que es muy grave para la democracia y su fortalecimiento”, expresó Conteras.

“Este ataque no es solo a nuestra institución, también se rechazaron a organizaciones de la sociedad civil que cumplen un rol fundamental en la protección y promoción de los derechos humanos”, agregó.

La cámara baja rechazó los 15 mil millones de pesos que propone el Presupuesto 2023 para el INDH, además del programa Patrimonio Cultural, bajo el cual operan distintas instituciones que preservan la memoria histórica del país, como Londres 38, la Fundación Frei y Villa Grimaldi, además de dejar sin financiamiento el plan de búsqueda de los detenidos desaparecidos.

El Partido Republicano, Chile Vamos y algunos parlamentarios de la Democracia Cristiana votaron en contra de estas partidas, aunque desde la DC reconocieron un “error” y aseguraron que pedirán que se reponga en el Senado.

El grueso del Presupuesto 2023 fue aprobado por la cámara baja y aún debe ser revisado por el Senado. Si la cámara alta respalda partidas presupuestarias que fueron rechazadas en primera instancia, como el financiamiento al INDH, la propuesta del Gobierno de Gabriel Boric volverá a la Cámara de Diputadas y Diputados a tercer trámite.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 24, 2023

Diputada Cordero reafirma dichos contra senadora Campillai: «¿Cómo voy a ofrecer disculpas por un diagnóstico?»


Read more
marzo 24, 2023

Autopréstamo acotado de las AFP: Gobierno lo sacaría de la reforma previsional para que sea tramitado por sí solo


Read more
marzo 23, 2023

«Aquí hubo un telefonazo»: Alcalde Carter por sumario de Fiscalía tras demolición de «narco-casas»


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553