✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
FMI advierte que Chile sería el único país de la región en tener retroceso en el PIB del 2023
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Muere el padre de Arturo Vidal al interior del Club Hípico de Santiago
octubre 11, 2022
Gobierno anuncia proyecto para la creación de un Estado de Protección y Resguardo: ¿En qué consiste?
octubre 11, 2022
Published by 0uapb on octubre 11, 2022
Categories
  • Nacional
Tags
  • FMI

¿Qué pasó?

En su reciente informe de proyecciones económicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) adelantó que Chile sería el único país, entre sus pares latinoamericanos y de El Caribe en tener un retroceso en el Producto Interno Bruto (PIB).

Eso sí, el organismo internacional subió sus apuestas para Chile para lo que queda de 2022, señalando que aumentará en un 2% en el PIB, una alza levemente superior al pronóstico de la publicación pasada donde se vaticinó un incremento del 1,8%.

Metiéndose de lleno en el mal augurio del FMI, este prevé que la contracción del PIN en Chile sea de un 0,5%.

Panorama regional 

Si bien las noticias de cara a este año son positivas, lo cierto es que Chile está lejos de los números que se dan en la región. En ese contexto, el país solo registraría un mejor rendimiento que Paraguay para este 2022. El país mediterráneo apenas alcanzaría el 0,2%.

En lo que respecta al resto de los países, la estimación de crecimiento par Latinoamérica y El Caribe alcanza el 3,5%.

De hecho, para el 2023, con la apuesta del FMI para una contracción del 0,5% para Chile, el país sería el único en registrar con números rojos. En ese sentido, el segundo país con peor rendimiento sería Brasil que anotara un 1% de crecimiento

Escenario mundial 

Como sea, las proyecciones para el resto del mundo tampoco son alentadoras. «El balance de riesgos está firmemente inclinado a la baja, con alrededor de un 25% de probabilidad de que el crecimiento mundial dentro de un año caiga por debajo del 2%”, advierte la institución.

A su vez, el FMI contempla una serie de factores que podrían influir en que la situación empeore. Tales como: el resurgimiento del Covid-19, la interrupción del abastecimiento de gas a Europa por parte de Rusia o el empeoramiento de la crisis del sector inmobiliario en China. 

La inflación cedería 

Al mismo tiempo el FMI destaca que “Sobre una base de cuatro trimestres, la inflación global general proyectada alcanza un máximo del 9,5% en el tercer trimestre de 2022 antes de caer al 4,7% en el cuarto trimestre de 2023″.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 30, 2023

«Cuñado» de ministro Jackson renuncia a puesto en la Dirección General de Obras Públicas


Read more
marzo 30, 2023

Ley Nain-Retamal: Gobierno propone mantener “legítima defensa” para Carabineros pero en caso de que esté en riesgo su vida o integridad


Read more
marzo 30, 2023

Partido Comunista advierte “contradicción” de Presidente Boric tras gestos a Carabineros en Día del Joven Combatiente


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553