✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Felipe Delpin, el presidente de la DC que enfrenta una tormenta política de cara al plebiscito
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Ministra Siches confirma que no se extenderá Estado de Excepción en la región de Los Ríos
agosto 12, 2022
Stingo y acuerdo oficialista: «Tenemos que concentrarnos en un Apruebo sin condiciones»
agosto 12, 2022
Published by 0uapb on agosto 12, 2022
Categories
  • Nacional
Tags
ex-ante
El alcalde de La Granja lleva apenas 3 meses como presidente de la DC y en julio encabezó la Junta Nacional, en que el 63% se inclinó por el Apruebo. Tras interponer y luego bajar una querella contra Fuad Chahin por “administración desleal” del partido, buena parte la directiva lo acusó de una decisión unilateral y lo desautorizó, lo que entre los cercanos a Delpin fue considerado un “golpe blanco” para sacarlo de la mesa. Si el miércoles amenazó con irse del cargo, este jueves ratificó su permanencia tras recibir el apoyo que no tenía de ex presidentes del partido y algunos senadores. Aún no está claro qué ocurrirá. En el trasfondo de la pugna está el quiebre interno frente al plebiscito.

Qué observar. Una fotografía del 4 de agosto difundida por la cuenta de Twitter de la Democracia Cristiana muestra, sonrientes, al presidente de la DC Felipe Delpin junto a la tercera vicepresidenta del partido, Yasna Provoste y a la secretaria general, Cecilia Valdés, posando junto a la canciller Antonia Urrejola en una reunión sobre el voto chileno en el extranjero en el plebiscito. Pero 6 días después esa imagen parece imposible tras una evidente y pública ruptura entre Delpin y la mayoría de la directiva, luego que el también alcalde de La Granja se desistiera de la querella por “administración desleal” en contra de Fuad Chahin.

  • Delpin presentó una acción penal en contra de Chahin, a nombre de la DC, acusándolo de que mientras este fue presidente del partido, hasta 2020, hubo “una serie de contratos sobre inmuebles de propiedad del PDC que comprometen seriamente el patrimonio” y que “pagó comisiones fuera del mercado”. Un día, sin embargo, el alcalde se desistió.
  • Chahin, el único militante DC que fue parte de la Convención y que está por el Rechazo, fue quien anunció que Delpin había bajado la querella. Dijo que “se sustentaba en hechos falsos (…) Tanto es así, que el propio presidente del partido me ha señalado que él ni instruyó su presentación ni tenía conocimiento”. Y agregó: “Claramente, que aquí alguien de esta instrucción y lo voy a averiguar”.
  • En ese acto de desistimiento en el tribunal también estuvo presente el mismo abogado que presentó la querella: Pablo Méndez Soto.

“Golpe blanco”.  El alcalde de La Granja quedó totalmente desautorizado por 6 integrantes de la directiva del partido, luego que la senadora Yasna Provoste leyera un comunicado público anunciando que insistirán en la querella. El texto fue suscrito también por otros 4 de los 7 vicepresidentes del partido: Alfonso Mardones, Héctor Barría, Patricio Ferreira y Francisca Hernández. Además de la secretaria de la directiva, Cecilia Valdés, y la presidenta de la JDC, Paula Mendoza.

  • Se restaron de esa declaración dos vicepresidentes: la diputada Joanna Pérez y Gianni Rivera. Este último dijo que la querella contra Chahin “era injusta, arbitraria y partisana” y que para su presentación no se consultó ni a a la mesa nacional ni al consejo. “Era una vendetta por criticar y culpar posiciones diferentes. Digamos las cosas como son: acá se pretende dar un golpe de Estado contra la institucionalidad”.
  • Delpin amenazó la noche del miércoles con renunciar al cargo, dado su precario apoyo interno, pero horas después recibió el apoyo de ex presidentes del partidos y de senadores y decidió no renunciar. Entre quienes se habría contactado con él para respaldarlo están Andrés Zaldívar, Ignacio Walker, Carolina Goic, Juan Carlos Latorre y Ricardo Hormazábal, además de los senadores Ximena Rincón y Matías Walker.
  • Parte de ellos están por la opción Rechazo de cara al plebiscito, al igual que Chahin. Y el desistimiento judicial de Delpin, que apoya el Apruebo, impedía lo que para algunos se trata de una suerte de “purga” interna a quienes no apoyen la opción oficialista.
  • En este contexto, Delpin llegó con la decisión de no renunciar a la presidencia del partido a la reunión que sostuvo esta mañana la directiva de la colectividad, marcada por tensos intercambios.
  • Esta tarde, sin embargo, la directiva se reunió nuevamente y aún no está claro si Delpin seguirá o no al mando del partido, a 24 días del plebiscito. El ambiente interno está muy espeso.
Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 23, 2023

«Aquí hubo un telefonazo»: Alcalde Carter por sumario de Fiscalía tras demolición de «narco-casas»


Read more
marzo 23, 2023

«Infundadas y falsas»: Gobierno condenó acusaciones de «telefonazo» por parte de Carter


Read more
marzo 21, 2023

Coloma tras encuentro con Presidente Boric: «La agenda de seguridad es de una máxima prioridad»


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553