✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Dos homicidios, ocho violaciones y 35 portonazos por día: El preocupante aumento de crímenes en 2022
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Estudio plantea que el núcleo de la Tierra se ha detenido y podría estar invirtiendo su dirección
enero 24, 2023
Alcaldesa Irací Hassler tiene que salir a defender millonaria compra de clínica: Revisa cuál es la polémica
enero 24, 2023
Published by 0uapb on enero 24, 2023
Categories
  • Nacional
Tags
  • crímen organizado
  • homicidios
  • violaciones

Un informe del centro de estudios e investigación Libertad y Desarrollo (LyD) reveló que en 2022 hubo un importante aumento de homicidios, violaciones y robos violentos, de acuerdo con datos del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros.

De acuerdo con el estudio, durante el año pasado se registraron como promedio diario dos homicidios, ocho violaciones, 35 portonazos o encerronas y 88 robos de automóviles.

Según consignó El Mercurio, Carabineros agregó que en 2022 los delitos de mayor connotación social crecieron un 45% en comparación con 2021.

El estudio de LyD detalló que los robos tuvieron un alza de 53% el año pasado en comparación con 2021, los hurtos un 46%, los homicidios un 42%, las violaciones un 12% y las lesiones un 25%.

A eso se suma que los robos con violencia aumentaron un 63% y los robos con fuerza un 47%. En tanto, los robos violentos de vehículos casi se duplicaron (98%).

«La naturaleza del crimen ha cambiado»

El sociólogo e investigador de LyD, Daniel Rebolledo, indicó a El Mercurio que 2022 «se consolidó como el año con el mayor número de homicidios, violaciones y robos de vehículos, lo cual entrega sustento a la idea de que la naturaleza del crimen ha cambiado en los últimos años en el país». 

Sostuvo que es necesario «avanzar en las capacidades de investigación de las policías y las capacidades con las que cuenta el Estado para poder perseguir el patrimonio de las organizaciones criminales».

Agregó que «no sacamos nada aumentando las penas por estos delitos si no somos capaces de poder llevar a los culpables ante la justicia y poder probar que cometieron los crímenes».

En esa línea, planteó que se necesita una «especialización» que se debe aplicar «en el ámbito persecutor (policías y Fiscalía) y en los tribunales, que son quienes imparten finalmente la justicia».

«Es necesario explorar el modelo de unidades especializadas en crimen organizado tanto en la Fiscalía como en los tribunales», añadió.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 23, 2023

«Aquí hubo un telefonazo»: Alcalde Carter por sumario de Fiscalía tras demolición de «narco-casas»


Read more
marzo 23, 2023

«Infundadas y falsas»: Gobierno condenó acusaciones de «telefonazo» por parte de Carter


Read more
marzo 21, 2023

Coloma tras encuentro con Presidente Boric: «La agenda de seguridad es de una máxima prioridad»


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553