✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Dólar opera cercano a $990 mientras la divisa se fortalece globalmente
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Seremi de las Culturas realiza encuentro regional de encargados de cultura y espacios culturales de Ñuble.
octubre 21, 2022
Diputado Raúl Soto presenta su renuncia a la presidencia de la Cámara: «Es indeclinable»
octubre 21, 2022
Published by 0uapb on octubre 21, 2022
Categories
  • Nacional
Tags
  • dolar

El tipo de cambio acumula un alza semanal de $ 16,75 al cierre del jueves y no se descarta que pueda seguir subiendo hasta volver a cruzar los $ 1.000.

El dólar ya se estaba asomando más cerca de los $ 1.000 en las operaciones de este viernes, a causa de las renovadas preocupaciones por la escalada de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos después de que sus funcionarios no han dado señales de torcer su brazo.

Según Bloomberg, el precio del dólar en Chile subía $ 8,32 a $ 988,15 durante la mañana, poco después de tocar un máximo intradiario de $ 992,25. El tipo de cambio -que acumula un alza semanal de $ 16,75 al cierre del jueves– está cerca del último peak de $ 993,50 alcanzado el 26 de septiembre.

«El peso chileno continuaría su depreciación y podríamos llegar a niveles de los $ 1.000 durante el día o la próxima semana», anticipó el director general de BeFX, Rodrigo Castillo.

Los activos de referencia acentuaban sus respectivas tendencias que presionan al tipo de cambio al alza: el dollar index subía 0,82% a 113,80 puntos, mientras que los futuros del cobre en Nueva York bajaban 1,64% a US$ 3,35 la libra.

«La Reserva Federal ha señalado que tiene previsto seguir siendo agresiva, mientras continúa la incesante batalla contra la espiral inflacionaria», escribió el analista de mercados de Oanda, Kenny Fisher.

«El presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, declaró el jueves que la subida de tasas de interés no había conseguido frenar la inflación, y que la Fed tendría que seguir subiéndolas ‘durante un tiempo’. Añadió que estarán ‘muy por encima’ del 4% a finales de año. Actualmente, la tasa es de 3,25% y la Fed celebrará su próxima reunión el 2 de noviembre», detalló.

En el ámbito interno, Castillo agregó que también se cruza el último mensaje de política monetaria del Banco Central, donde el ente rector señaló que había alcanzado el peak del actual ciclo monetario.

«El carry trade se podría ver frenado, ya que si la Reserva Federal sigue aumentando las tasas, el diferencial respecto de las tasas del Central solo aumentaría a favor de la moneda estadounidense», indicó.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 23, 2023

«Aquí hubo un telefonazo»: Alcalde Carter por sumario de Fiscalía tras demolición de «narco-casas»


Read more
marzo 23, 2023

«Infundadas y falsas»: Gobierno condenó acusaciones de «telefonazo» por parte de Carter


Read more
marzo 21, 2023

Coloma tras encuentro con Presidente Boric: «La agenda de seguridad es de una máxima prioridad»


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553