✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
<strong>Destacan voluntad e interés del Gobierno Regional en impulsar la innovación y la tecnología en Ñuble</strong>
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Senado rechaza a José Morales como nuevo fiscal nacional
noviembre 30, 2022
Ecuador se suma a Perú y declara emergencia sanitaria por brote de influenza aviar
noviembre 30, 2022
Published by 0uapb on noviembre 30, 2022
Categories
  • Regional
Tags
  • Chillán
  • gobierno Regional
  • INNOVACIÓN
  • Ñuble

·         Panel de expertos y charla a cargo del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines, CATA, organizado por Gobierno Regional, es el primer paso de una agenda para dialogar sobre innovación y desarrollo junto a la academia, la sociedad civil y el mundo empresarial.

·   En las próximas semanas el Gobierno Regional firmará un acuerdo de colaboración con CATA que permita aportar con soluciones desde la ciencia a diversos problemas de la sociedad.

Con el propósito de actuar como eje articulador entre la ciencia, la academia, la empresa y la sociedad civil, el Gobierno Regional de Ñuble organizó una jornada de vinculación, donde destacados panelistas junto a expositores del Centro Basal de Astrofísica y Tecnología Afines, CATA, debatieron sobre las estrategias, desafíos y oportunidades que ofrece la Investigación, el Desarrollo, la Innovación y el Emprendimiento, I+D+i+e.  En forma unánime, los expertos destacaron la voluntad política que existe desde el Gobierno Regional para impulsar iniciativas como el Distrito de Innovación, el Hub Logístico y un próximo convenio con CATA.

En la mesa redonda, participaron la investigadora del Centro de Astrofísica de CATA, Paulina Assman junto al Gestor de Transferencia del mismo centro, Jovan Kuzmicic, quien además hizo una presentación sobre la labor de la institución que representa. También estuvieron presentes Luis Ricardo Gómez como miembro del Comité Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación y Gabriel Pulgar de Kimun Biotec. En tanto, el jefe de Planificación y Desarrollo Regional, Claudio Martínez, fue el moderador de la instancia.

En su intervención el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, promovió que “tenemos que ir incorporando algunas otras áreas que nos permitan tener una matriz económica más diversa y también una sinergia mucho más profunda. Y en eso, el área de la ciencia, tecnología e innovación va a ser y ha sido hasta el día de hoy, parte de nuestro ADN transversal en todas las materias que estamos desarrollando”. Adelantó que “con CATA esperamos estar firmando un acuerdo en las próximas semanas, que nos permite ir profundizando estas materias, que no tienen que ver solamente con la astrofísica; hace un par de meses, fui al centro donde están ubicados y lo que ellos están pensando son soluciones a los problemas diarios que tenemos en nuestra sociedad”.

En la misma línea, el jefe regional comunicó que otra materia detonante “será el Distrito de Innovación de la Región de Ñuble, donde vamos a juntar voluntades desde los ámbitos  universitarios, empresarial y público; tendremos un centro de encuentro que esperamos sea el eje articulador para generar los nuevos conocimientos y el nuevo desarrollo de nuestra Región de Ñuble. (…) Ya estamos en condiciones de empezar a socializar para poder seguir aunando más esfuerzos y dándole más robustez a un proyecto que probablemente va a ser el proyecto más icónico que tendrá nuestra región”.

Por su parte, el Gestor de Transferencia de CATA, Jovan Kuzmicic, explicó que su rol “es ayudar a identificar cuáles son los dolores y las necesidades que tiene la sociedad y hacer una suerte de match con las capacidades y el desarrollo tecnológico que nosotros tenemos al interior del centro”. Junto con ello, destacó que en Ñuble “hay una voluntad política de hacer las cosas de una manera distinta, entonces vemos que hay ganas de impulsar el I+D y la innovación en el emprendimiento en la zona y eso es algo que nosotros valoramos mucho, porque en general nosotros desde la academia nos cuesta conectarnos con la sociedad civil”.

El Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines, CATA, es el esfuerzo científico más grande, liderado por astrónomas y astrónomos de Chile y es financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Está compuesto por cinco universidades: la Universidad de Chile, como la institución albergante, y la Universidad Católica, de Concepción, Diego Portales, y Andrés Bello, como las instituciones asociadas.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 20, 2023

Ministro Aldana condenó a excarabineros por homicidios en Chillán en 1974


Read more
marzo 20, 2023

Segegob invita a organizaciones sociales a participar de sus escuelas de formación


Read more
marzo 20, 2023

Abierta convocatoria para el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones Patrimoniales


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553