✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Destacan impacto positivo que tendrá reducción de jornada laboral a 40 horas en Ñuble
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
El Carmen llora partida de profesor de educación física que donó sus órganos
agosto 26, 2022
Gobierno indica que gestiones de Vega para hablar con Llaitul: «No fueron instruidas ni avisadas»
agosto 26, 2022
Published by 0uapb on agosto 26, 2022
Categories
  • Regional
Tags

La reducción de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales permitirá avanzar hacia el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras del país y en particular de los que viven en la región de Ñuble.

El Gobierno, que ha impulsado con especial fuerza la iniciativa, a través del ministerio del Trabajo, elaboró una serie de indicaciones para incorporar al proyecto y reactivarlo, las cuales fueron anunciadas por el Presidente Gabriel Boric.

Gradualidad en su aplicación en un lapso de cinco años (44 al primero, 42 al tercero y 40 al quinto), flexibilidad horaria en el ingreso y salida del centro de labores de las personas que estén al cuidado de menores de 12 años y compensación de un 50% adicional en el total de horas extras trabajadas, son parte de las propuestas hechas por el Ejecutivo.

Al respecto el delegado presidencial regional de Ñuble, Claudio Ferrada Alarcón, destacó que la futura ley repercutirá positivamente el día a día de quienes trabajan y también de su entorno más cercano.

“Impactará de buena forma en la cadena productiva de nuestras pymes. Estamos cumpliendo un anhelo y un compromiso de Gobierno y así lo ha mandatado nuestro Presidente Gabriel Boric. El objetivo es darle y entregarle a las familias mayor calidad de vida”, indicó la autoridad.

La Seremi de Trabajo y Previsión Social, Natalia Lépez Hermosilla, resaltó que las indicaciones realizadas por el gobierno se dieron luego de desarrollarse mesas técnicas en todo el país durante los meses de junio y julio, instancias que permitieron recoger apreciaciones de parte de trabajadores, empleadores y también del Estado, lo que posibilitó llegar a un consenso.

“Todas estas condiciones son las que precisamente el Ministerio de Trabajo y Previsión Social está impulsando para reforzar nuestro programa de Gobierno, la agenda legislativa, y para reforzar los compromisos que nuestro Presidente ha hecho en materia de dignidad, trabajo decente y en materia de un buen vivir”, recalcó la Seremi del Trabajo y Previsión Social.

La Seremi de Gobierno, Valentina Pradenas Andrade, indicó que la reactivación del proyecto de ley además de ir en beneficio de las familias, se lleva a cabo de manera responsable; asimismo, subrayó en el impacto social que generará la futura puesta en marcha de la normativa.

“Me parece importante destacar que este compromiso que hemos tomado con la reactivación del proyecto de ley de las 40 horas no solamente responde a una demanda y anhelo de los trabajadores y trabajadoras del país, sino que también responde a un anhelo que nos han hecho saber los niños y niñas, porque sabemos que su principal demanda hoy en días es tener más tiempo con sus padres, madres y familias”, precisó la funcionaria de gobierno.

Sello 40 Horas

De las comunas de Chillán Viejo y Quillón, son las primeras empresas de la región de Ñuble que de manera voluntaria decidieron reducir su jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, en línea con el proyecto de ley que busca rebajarla de manera oficial.

Se trata de la firma chillanvejana Soquipra Ltda. y de la quillonina Sociedad Comercial Centro Carnes Ltda., quienes en una simbólica ceremonia realizada a inicios de semana, recibieron el Sello 40 Horas de manos de la Seremi de Trabajo y Previsión Social, Natalia Lépez Hermosilla; junto al Delegado Presidencial Regional, Claudio Ferrada Alarcón; y al alcalde de Chillán Viejo, Jorge Del Pozo Pastene.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 20, 2023

Ministro Aldana condenó a excarabineros por homicidios en Chillán en 1974


Read more
marzo 20, 2023

Segegob invita a organizaciones sociales a participar de sus escuelas de formación


Read more
marzo 20, 2023

Abierta convocatoria para el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones Patrimoniales


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553