✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Data Influye: 42% está muy de acuerdo con aumentar las atribuciones de Carabineros
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Senado aprueba en general y en particular Ley Nain-Retamal y pasará a su tercer trámite en la Cámara de Diputados
abril 5, 2023
Esperando un segundo hijo y con 9 de años de servicio: Quién era Daniel Palma, el carabinero asesinado en Santiago Centro
abril 6, 2023
Published by user on abril 5, 2023
Categories
  • Nacional
Tags
  • carabineros
  • DELINCUENCIA
  • Seguridad

Data Influye: 42% está muy de acuerdo con aumentar las atribuciones de Carabineros

El 32% indicó que está «de acuerdo en aumentar las atribuciones de Carabineros, pero mejorando su preparación y capacitación», mientras que el 20% está «en desacuerdo, e igualmente mejorando su preparación y capacitación».

La noche de este martes se publicaron los resultados de una nueva Encuesta Data Influye correspondientes al mes de abril, de la consultora de opinión pública Tú Influyes.

Con la agenda focalizada en seguridad y delincuencia, y a casi un mes de la elección del 7 de mayo de consejeros constitucionales, se midió el pulso electoral y clima del país en torno a las prioridades que van marcando la pauta.

Esta encuesta tuvo una muestra mayor de 1.121 casos para 165 comunas, con un margen de error no probabilístico de 2,9%, 

Seguridad y delincuencia

Las expectativas ante la situación de seguridad que vive el país fue uno de los temas que tocó la encuesta.

Ante la pregunta, «¿Cuál debería ser la respuesta del Estado de Chile ante el escenario delictual que vive el país», el  62% de la muestra indicó que debería ser «un gran acuerdo nacional, con presencia del Gobierno, oposición, Fiscalía, Poder Judicial, alcaldes y policías». 

El 18% indicó «poner urgencia por parte del Gobierno a los proyectos legislativo ya existentes», mientras que el 8% «un acuerdo legislativo entre la oposición y el Gobierno para apurar la tramitación». 

Sobre las atribuciones de Carabineros, el 42% indicó que está «muy de acuerdo» en aumentar las atribuciones de los funcionarios. El 32% indicó que está «de acuerdo, pero mejorando su preparación y capacitación», mientras que el 20% está «en desacuerdo, e igualmente mejorando su preparación y capacitación». El 6% está «muy en desacuerdo». 

Ante la pregunta, «¿Qué sucederá con el narcotráfico en los barrios y sectores donde se han demolido las denominadas «casas narco»?, el 49% indicó que «el narcotráfico seguirá tal cual, en otro sector cerca», el 22% que «el narcotráfico disminuirá un tiempo y luego aparecerá», un 14% que «el narcotráfico aumentará de todas maneras» y un 9% que «el narcotráfico disminuirá fuertemente». 

Proceso Constitucional

En relación al nuevo proceso constitucional que sucederá en el país, el 62% indicó que está «muy interesado» o «interesado» en este.

El próximo 7 de mayo se realizarán, con voto obligatorio, las elecciones para elegir a los 50 consejeros/as constitucionales que elaborarán la propuesta de nueva Constitución.

Ante la pregunta «¿Por cuál lista de partidos piensa Usted que votará en dicha elección?«, el 25% manifestó que lo hará por la «Lista Unidad para Chile: Apruebo Dignidad + Partido Socialista y Partido Liberal». 

Un 14% lo hará por la «Lista Partido Republicano», un 12% lo hará por la «Lista Chile Seguro: Renovación Nacional, UDI y Evópoli».

Un 6% lo hará por la «Lista Todo por Chile: PPD, Partido Radical y Democracia Cristiana», mientras que un 4% lo hará por la «Lista Partido de la Gente». 

Gobierno

La aprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric alcanza un 31%, mientras que la desaprobación llegó a un 54%.

La aprobación al actual Gobierno llegó a un 35%, y la desaprobación alcanzó un 52%.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, es la mejor autoridad evaluada con un 61%, mientras que el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, es el peor evaluado con un 54% de desaprobación. 

Share
0
user
user

Related posts

noviembre 30, 2023

Presidente Boric anuncia que extranjeros en situación irregular que no hayan sido empadronados serán expulsados


Read more
noviembre 30, 2023

Montes no renunciará tras allanamiento al Minvu: afirma que diligencia responde a denuncia contra exfuncionario del Gobierno anterior


Read more
noviembre 29, 2023

Caso Factop: SII se querella por la presentación de facturas falsas por cerca de $ 13.000 millones


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553