✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Cruch Biobío-Ñuble busca a 12 “mentes brillantes” en inteligencia artificial
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
«Demócratas»: la nueva colectividad liderada por Ximena Rincón, Matías Walker y Carlos Maldonado
noviembre 3, 2022
Ñuble albergará por primera vez una jornada del Congreso del Futuro
noviembre 3, 2022
Published by 0uapb on noviembre 3, 2022
Categories
  • Regional
Tags
  • IA
  • Ñuble

El Proyecto “Capital Humano Avanzado en Inteligencia Artificial (IA) para el Biobío” abrió su proceso de selección para integrar a doce académicos en jornada completa a su Doctorado en IA. Se busca a investigadores con grado de doctor y con experiencia en esta disciplina y tecnología o áreas y aplicaciones afines. Además, se desea experiencia en innovación y transferencia tecnológica para el bien social.

Las líneas de investigación de estos expertos deberán enfocarse en una o más de las áreas de IA con impacto en la sociedad e IA básica. Y es deseable la experiencia en docencia de pregrado y/o postgrado, como también en formulación y ejecución de proyectos concursables con fondos externos nacionales como los que otorga Anid, Corfo, FIA O FIC, como también internacionales.

El programa

“Capital Humano Avanzado en Inteligencia Artificial para el Biobío” funciona desde junio de 2022, a través del consorcio generando entre las universidades del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) Biobío-Ñuble, integrado por las universidades de Concepción (UdeC), Católica de la Santísima Concepción (UCSC), del Bío-Bío (UBB) y Federico Santa María (USM).

Y su ejecución se enmarca en un proyecto de la línea de alto impacto del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional del Biobío, adjudicado en 2021.

El proyecto busca impulsar el desarrollo regional desde la IA, poniendo foco en apoyar las áreas de Manufactura y Procesos Industriales, Salud y Bienestar, Educación, y Agricultura Inteligente y Sustentabilidad. Y uno de los objetivos concretos para ello es crear un Doctorado en Inteligencia Artificial que se dictará en consorcio entre las cuatro universidades.

Es un programa único en América Latina, que partirá en 2023 y busca formar graduados con competencias para desarrollar investigación básica o aplicada, en forma autónoma o integrando equipos multidisciplinarios, en el análisis, evaluación y resolución de problemas complejos abordados mediante IA, en un marco de ética en uso de la información y responsabilidad social, con foco en el desarrollo regional.

El Doctorado también entregará conocimientos en transferencia para fomentar la creación de empresas tecnológicas basadas en servicios con IA.

Cada universidad del Cruch Biobío-Ñuble contratará a tres académicos para desempeñarse en este postgrado y en los sitios web de cada una está la información para postular.

El rector de la UCSC, doctor Cristian Mellado, manifestó que “desde que postulamos como consorcio a este proyecto, que permite la creación del doctorado de IA, se genera el compromiso de las cuatro universidades por desarrollar este programa y, al mismo tiempo, generar los claustros académicos que permitan darle continuidad al Doctorado con miras a la acreditación. Y en ese sentido, estamos comprometidos en que los académicos que se incorporan puedan desarrollar su carrera académica y puedan contribuir en una de las cuatro universidades donde está abierto el concurso”.

Por su parte, el rector de la UdeC, doctor Carlos Saavedra, resaltó que “dichas convocatorias tienen como finalidad fortalecer las capacidades de investigación y formación a nivel de doctorado, esperando llegar a conformar un claustro académico de alrededor de 40 personas que cumplan con los criterios establecidos por la Comisión Nacional de Acreditación. Esta iniciativa constituye una oportunidad única para avanzar en un programa en consorcio y que abordará áreas emergentes en investigación aplicada de inteligencia artificial”.

El doctor Benito Umaña, rector de la UBB, destacó el aporte del Doctorado a la formación y fortalecimiento de capital humano avanzado en nuestra región. “Permitirá hacernos cargo de los nuevos escenarios que generan los acelerados avances tecnológicos, a la vez que contribuirá a potenciar la diversificación de la matriz productiva y la competitividad regional, sobre la base del conocimiento y la innovación. La conjugación de las capacidades institucionales de estas cuatro universidades y el apoyo del Gobierno Regional del Biobío, aseguran la sólida orientación hacia los desafíos estratégicos de la región e impacto a nivel nacional e internacional que tendrá el programa”.

Por último, el rector de la USM, doctor Juan Yuz, afirmó que “la importante misión que desarrollarán los expertos en esta iniciativa será clave, ya que tendrán a su cargo la formación de Doctores en IA, de quienes se espera su mayor aporte a la Región del Biobío en áreas de desarrollo, como manufactura avanzada, salud, energía, gestión de recursos naturales y educación, entre otras. Su labor no solo estará centrada en la docencia, sino también inspirando y motivando al desarrollo de innovación basada en I + D, a través de la investigación y vinculación con el medio”.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 23, 2023

Gobernador Crisóstomo solicita al Ministro de Energía un plan especial para Ñuble


Read more
marzo 23, 2023

Organizaciones sociales se capacitaron sobre Fondo de Fortalecimiento en Provincia de Punilla


Read more
marzo 20, 2023

Ministro Aldana condenó a excarabineros por homicidios en Chillán en 1974


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553