✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Corte Suprema acoge recurso de protección y deja sin efecto alza de planes de Isapres
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Valdivieso: El Gobierno se fue convenciendo de que la probabilidad de que gane el Rechazo es cierta
agosto 18, 2022
Nuevos aforos en eventos masivos en fase de Medio Impacto: serán proporcionales en espacios abiertos y cerrados
agosto 19, 2022
Published by 0uapb on agosto 18, 2022
Categories
  • Nacional
Tags

¿Qué pasó?

La Corte Suprema dejó sin efecto, este jueves, el alza de planes base anuales de las Isapres, tras acoger los recursos de protección presentados en contra de ellas, afirmando que se trató de «un actuar arbitrario». 

En concreto, se trata de 12 recursos de protección en contra de las isapres Consalud, Colmena, Cruz Blanca, Vida Tres, Banmédica y Nueva Más Vida.

Por lo anterior, se ordenó detener el incremento de 7,6% aplicado por cada una de ellas.

¿Qué dijo la Corte Suprema?

De acuerdo a lo informado por el Poder Judicial, se estableció «el actuar arbitrario de las Isapres al comunicar, de manera general, el alza de los planes a los afiliados, sin entregar mayores antecedentes que justifiquen el incremento de estos a cada uno de los afiliados, y sin fundamentar su decisión más allá de las razones que dio la Superintendencia de Salud».

«No cabe sino concluir que la recurrida actuó de manera ilegal y arbitraria al proponer a la recurrente una variación porcentual del precio base de su plan de salud sin fundamentar su decisión en los parámetros establecidos en la Ley N° 21.350 para poder hacer tal propuesta», indicó el organismo.

Además, se estableció que la Superintendencia de Salud «dispondrá las medidas administrativas para que, en el evento de que se haya cobrado a otros afiliados las cantidades resultantes del alza porcentual (…), dichas cantidades sean restituidas como excedentes de cotizaciones o, en su caso, se revoque la modificación de los planes acordada para evitar el alza dejada sin efecto o se reintegre a los afiliados que, para evitar su pago, han optado por su desafiliación».

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 24, 2023

Diputada Cordero reafirma dichos contra senadora Campillai: «¿Cómo voy a ofrecer disculpas por un diagnóstico?»


Read more
marzo 24, 2023

Autopréstamo acotado de las AFP: Gobierno lo sacaría de la reforma previsional para que sea tramitado por sí solo


Read more
marzo 23, 2023

«Aquí hubo un telefonazo»: Alcalde Carter por sumario de Fiscalía tras demolición de «narco-casas»


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553