✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Con bonos y convenios: Qué contempla el plan de ayudas sociales anunciado por el Presidente Boric
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Más de 7 mil estudiantes conocieron los resultados de la PAES en Ñuble y comenzaron postulaciones a las universidades
enero 4, 2023
Presidente Boric e indulto a Castillo: “Espero que sirva para reparar heridas abiertas en el país»
enero 5, 2023
Published by 0uapb on enero 5, 2023
Categories
  • Nacional
Tags
  • BONOS
  • BORIC
  • IFE

Se trata de siete iniciativas con las que el Gobierno busca ayudar a enfrentar el alza del costo de la vida.

El Presidente Gabriel Boric anunció un nuevo plan de ayudas sociales que contempla siete medidas económicas para colaborar a enfrentar el alza del costo de la vida.

Las medidas contemplan un aumento a ayudas sociales que ya se entregan, la creación de nuevos beneficios, la ampliación de algunos y el impulso a diversos convenios.

Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) duplicado

El mandatario precisó que se duplicará de forma extraordinaria el monto del Aporte Familiar Permanente, también conocido como Bono Marzo.

En cifras del Gobierno, la iniciativa beneficiará a más de 3 millones de personas, pertenecientes a 1,5 millones de hogares.

Los beneficiarios serán los mismos que obtendrán el Aporte Familiar Permanente tal como hasta ahora, pero recibirán un segundo pago extraordinario por el mismo monto una vez que se apruebe el proyecto de Ley en el Congreso Nacional.

De esta forma, el aporte total sería de alrededor de 120 mil pesos.

Bolsillo Familiar Electrónico

Otro de los anuncios fue la creación del denominado Bolsillo Familiar Electrónico, que contempla una transferencia estatal realizada por el Instituto de Previsión Social (IPS) de 13.500 pesos mensuales por carga.

Dicho monto se entregará dentro de la CuentaRUT como un monto separado, con dedicación exclusiva para la compra de alimentos; y estos recursos cubrirán hasta un 20% del valor de las compras, beneficiando a 1,5 millones de hogares.

A su vez, si el beneficiario no tuviera dinero en su CuentaRut, aun así podría utilizar el saldo que tenga en su Bolsillo Familiar Electrónico.

La medida reemplazará al Aporte Canasta Básica de Alimentos que estaría vigente hasta abril de 2023 y que, con esto, ahora se convertirá en un monto fijo que se extenderá por todo el año y permitirá seguir ayudando a las familias.

La iniciativa debe ser aprobada por el Congreso Nacional.

Aumentos al AF y SUF

El Presidente Gabriel Boric también anunció el incremento, de forma permanente, en un 20% del monto de la Asignación Familiar (AF) y del Subsidio Único Familiar (SUF), beneficiando a más de 3 millones de cargas, pertenecientes a 1,5 millones de hogares.

Con esto, el aumento será de hasta 3.500 pesos, lo cual permitirá que una familia beneficiaria del SUF o del primer tramo del AF, que recibía 16.828 pesos, ahora recibirá 20.328 pesos. Y en los dos tramos restantes del AF, los valores pasarán de 10.327 pesos a 12.475 pesos y de 3.264 pesos a 3.943 pesos, respectivamente.

A la vez, se pretende avanzar en la automatización del SUF para que llegue a más de 900 mil niños, niñas y adolescentes que pertenecen al 50% más vulnerable de la población, que actualmente no acceden al beneficio por efectos del trámite de la postulación.

Esta medida también debe ser aprobada por el Congreso.

Convenio de rebaja de medicamentos

Para 2023 se ampliarán los convenios directos con las cadenas de farmacias, lo que permitiría aumentar de 2.700 a 6.900 los medicamentos con descuentos, los que disminuirán en un 32% promedio en su valor.

Además, se incorporará una cadena de farmacias en la Región de Tarapacá, por lo que el acceso a estos descuentos será en todo el territorio nacional. Se aumentarán de 240 a 512 los locales que cuentan con rebajas.

Se requiere su aprobación en el Congreso.

Ampliación del PAE y aumento de la BAES

El Presidente Boric anunció que se ampliará el Programa de Alimentación Escolar (PAE) a 50 mil niñas y niños de pre-kinder y kínder de colegios públicos, y, además, se aumentará en 5 mil pesos más la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES).

También depende de la aprobación del Congreso.

Extensión del IFE Laboral y el Subsidio Protege

El Gobierno también pretende avanzar en la ampliación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Laboral y el Subsidio Protege durante todo el primer semestre de 2023 para que nuevas personas puedan acceder, con lo cual se impulsará la creación de cerca de 600 mil empleos formales.

Programa de garantías especiales estatales

La última de las medidas es la implementación de un programa de garantías especiales estatales de 50 mil millones de pesos para créditos en el sector de la construcción, lo cual permitirá mantener miles de empleos y fomentar la creación de otros nuevos para trabajadores del rubro, así como dar continuidad a los proyectos de inversión en vivienda e infraestructura afectados por las alzas internacionales de costos.

El fondo será similar al Fogape y estará enfocado exclusivamente en el sector de la construcción.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 30, 2023

«Cuñado» de ministro Jackson renuncia a puesto en la Dirección General de Obras Públicas


Read more
marzo 30, 2023

Ley Nain-Retamal: Gobierno propone mantener “legítima defensa” para Carabineros pero en caso de que esté en riesgo su vida o integridad


Read more
marzo 30, 2023

Partido Comunista advierte “contradicción” de Presidente Boric tras gestos a Carabineros en Día del Joven Combatiente


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553