✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Cadem: 80% afirma tener «mucha o bastante» preocupación de ser víctima de un delito
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Partido Republicano analiza acusar constitucionalmente a ministro Jackson
diciembre 5, 2022
Nayib Bukele: «Control territorial ya es totalmente del Estado»
diciembre 5, 2022
Published by 0uapb on diciembre 5, 2022
Categories
  • Nacional
Tags
  • BORIC
  • CADEM
  • DELINCUENCIA

Con respecto al delito que genera mayor preocupación o temor, el 49% respondió «encerrona o portonazo», el 40% «robo en la vivienda» y un 31% «homicidio o sicariato».

Este domingo se publicó la primera encuesta Cadem del mes de diciembre, sondeo que revela la percepción ciudadana sobre la contingencia. 

Esta edición tuvo una muestra de 706 casos, con un margen de error de más o menos 3,7 puntos porcentuales al 95% de confianza. Se realizó en hombres y mujeres de 18 años o más, todos habitantes en las 16 regiones del país. 

La encuesta analizó la percepción de la ciudadanía sobre la delincuencia en el país. Ante la pregunta «En su opinión, ¿En el último año la delincuencia en el país…?», el 87% de la muestra manifestó que «ha aumentado», el 11% que «está igual» y un 2% que «ha disminuido». 

Con respecto a «¿Cuánta preocupación tiene usted de ser vícitma de un delito?», el 80% manifestó que «mucha o bastante», el 9% «poca o nada» y un 10% «algo». 

Con respecto al delito que genera mayor preocupación o temor, el 49% respondió «encerrona o portonazo», el 40% «robo en la vivienda», el 31% «homicidio o sicariato», el 28% «robo o hurto en espacios públicos», el 19% «violencia en espacios públicos», el 17% «cibercrimen, clonación de tarjetas, robo de contraseñas» y un 12% «funerales de narco/fuegos artificiales». 
Tras ser consultados sobre la principal razón por la cual la delincuencia aumentó durante el 2022, el 31% afirmó que se debe al «aumento de la inmigración», el 26% a que «Carabineros no tiene las atribuciones necesarias para combatir la delincuencia», el 22% a que «los tribunales de justicia y la fiscalía no funcionan», el 10% al «aumento de bandas narcotraficantes» y el 8% al «aumento de la pobreza y necesidades de las personas post pandemia». 
Finalmente, sobre «¿Quién es el principal responsable de resolver el problema de la delincuencia», el 51% manifestó que «el Gobierno», el 23% «los tribunales y jueces», el 13% «los fiscales», el 9% «la PDI y Carabineros», el 1% «los municipios», el 1% «las personas por su propia cuenta» y el 2% «no sabe ni responde». 

Se mantiene el porcentaje de aprobación al Gobierno del Presidente Gabriel Boric
Ante la pregunta «independiente de su posición política, ¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Gabriel Boric está conduciendo su Gobierno?», el 29% de la muestra manifestó que «aprueba» su mandato, mientras que un 65% lo «desaprueba». 
Esto significa que se mantiene el porcentaje de aprobación con respecto a la edición de la semana pasada, donde la opción alcanzó un 29%. También es un alza de dos puntos en su desaprobación, ya que en la edición anterior esta opción obtuvo un 63%. 
Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 30, 2023

«Cuñado» de ministro Jackson renuncia a puesto en la Dirección General de Obras Públicas


Read more
marzo 30, 2023

Ley Nain-Retamal: Gobierno propone mantener “legítima defensa” para Carabineros pero en caso de que esté en riesgo su vida o integridad


Read more
marzo 30, 2023

Partido Comunista advierte “contradicción” de Presidente Boric tras gestos a Carabineros en Día del Joven Combatiente


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553