✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Así quedó la comisión que revisará la acusación constitucional contra el ministro Ávila
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Cadem: 71% de encuestados desaprueba la forma como el Gobierno está gestionando la salud por virus respiratorios
junio 18, 2023
Corte Suprema ordena libertad inmediata del exjuez Juan Antonio Poblete
junio 19, 2023
Published by user on junio 19, 2023
Categories
  • Nacional
Tags
  • acusación
  • ÁVILA
  • constitucional

Así quedó la comisión que revisará la acusación constitucional contra el ministro Ávila

La instancia quedó conformada por tres parlamentarios oficialistas y dos opositores. Cabe señalar que la acusación constitucional ya fue presentada la tarde de este lunes por parte de un grupo de diputados de la Oposición.

La tarde de este lunes, se realizó el sorteo de los miembros de la comisión que revisará la acusación constitucional presentada en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

La acusación contiene siete capítulos en los que se sumaron aspectos como el resultado del Simce, deserción escolar y cuestionamientos por la agenda de inclusión.

La comisión quedó conformada por:

  • Tomás Hirsch
  • Héctor Ulloa
  • Miguel Becker
  • Juan Santana
  • Gloria Naveillán

¿Cuál es el contenido de la acusación constitucional?

Respecto al contenido del texto, más temprano, la parlamentaria del Partido Social Cristiano (PSC), Francesca Muñoz, señaló que consta de siete capítulos.

«Los capítulos están relacionados con el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos, otros capítulos están relacionados con no usar la ley de educación pública y otro capítulo relacionado también con que el ministro no ha cumplido su rol de supervigilancia«, afirmó la parlamentaria.

Otra de las diputadas que impulsa la acusación es Sara Concha (PSC), quien indicó que «hay una gestión que ha estado ineficiente (…) Son antecedentes que se venían advirtiendo de la crisis y de la grave situación en la que nos encontramos y que con esta administración ha ido en decadencia».

Share
0
user
user

Related posts

octubre 3, 2023

Gobierno descarta ir al TC por porte injustificado de combustible en protestas


Read more
octubre 3, 2023

Dólar sube sobre $915 en la apertura mientras la divisa continúa fortaleciéndose en el plano internacional


Read more
octubre 1, 2023

Consejo Constitucional da golpe a la Tercera Sala de la Suprema y aprueba norma contra el denominado “activismo judicial”


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553