✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Así fue la ceremonia en que se disolvió la Convención Constitucional y se entregó la propuesta final
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
En Quillón recuperan camioneta robada en La Reina: conductor detenido por receptación
junio 30, 2022
Cadem: Desaprobación a Boric continúa en alza y alcanza un 62%, la cifra más alta desde que asumió
julio 4, 2022
Published by 0uapb on julio 4, 2022
Categories
  • Nacional
Tags
  • BORIC
  • CONSTITUCIÓN

Tras un retraso respecto a su itinerario original, culminó la última sesión del pleno del órgano constituyente, en la cual se disolvió la Convención y se firmó el decreto del plebiscito del 4 de septiembre.

Una hora y ocho minutos. Ese fue el tiempo que transcurrió entre el inicio de la ceremonia de cierre de la Convención Constitucional y el cierre de la última sesión del pleno del órgano constituyente.

A pesar que estaba contemplado que comenzara a las 10 horas de esta mañana, la ceremonia finalmente comenzó a las 10:30 horas en punto, con la entrada de la presidenta y el vicepresidente del órgano constituyente al Salón de Honor del edificio del Congreso Nacional en Santiago.

A las 10:36 horas comenzó el discurso de Gaspar Domínguez, en el que destacó artículos de la propuesta y realizó una reflexión sobre el patriotismo.

«El artículo 13 de esta propuesta dice que son emblemas nacionales de Chile la bandera, el escudo y el himno nacional», señaló Domínguez.

Y posteriormente afirmó que «esto es algo que nos enorgullece. Pero amar la patria es mucho más que los emblemas. Es amar y respetar a las personas que la componen».

La autocrítica de Quinteros

Exactos 15 minutos luego del comienzo de Domínguez, tocó el turno de la presidenta María Elisa Quinteros. En su intervención, agradeció a los constituyentes, los funcionarios y a todos quienes hicieron posible el proceso constituyente.

A su vez, se refirió al borrador constitucional y realizó una autocrítica sobre la propuesta de cara al plebiscito.

En este sentido, aseguró que «sabemos que es perfectible. Y esperamos que sea el piso mínimo que contribuya a consolidar una sociedad con mayor equidad, fundada sobre fuertes bases éticas».

«Esta propuesta nos devuelve la esperanza al permitirnos hablar en la Constitución de dignidad, de inclusión y de igualdad. A muchas personas nos emociona esta posibilidad de vivir en un país con más cohesión social, donde valoremos la particularidad de cada territorio y participemos todas y todos en la construcción de Chile», señaló en esa misma Quinteros.

El desmarque de Boric

A las 11:09 horas se realizó la firma de los tres ejemplares originales del borrador constitucional, tras lo cual el Presidente Boric ingresó al Salón de Honor.

Un par de minutos después, realizó su discurso ante el pleno del órgano constituyente. En este punto, aseguró que «la democracia no es fácil«.

«Más allá de las diferencias sobre el contenido del texto, hay algo en lo que todos tenemos que estar orgullosos. Que en el momento de la crisis más profunda que ha vivido nuestra patria, los chilenos y chilenas optamos por más democracia y no por menos», añadió.

Del mismo modo, abordó la situación entre el respaldo de su gobierno y el del trabajo de la Convención Constitucional.

«Este proyecto de Constitución y el plebiscito que se desarrollará el 4 de septiembre, no es ni debe ser un juicio al gobierno. Es el debate sobre el futuro de Chile para las próximas cuatro o cinco décadas. Por lo tanto, como Presidente de la República, los invito a que debatamos con esa altura de miras», aseguró el mandatario.

Finalmente, la ceremonia concluyó con la interpretación del himno nacional por parte de Valentín Trujillo, quien tocó el piano. Luego, Quinteros tomó la palabra y dio por cerrada la sesión plenaria. 

«Se levanta la sesión y se declara disuelta la Convención Constitucional. ¡Hasta siempre!«, concluyó la presidenta del órgano.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 30, 2023

«Cuñado» de ministro Jackson renuncia a puesto en la Dirección General de Obras Públicas


Read more
marzo 30, 2023

Ley Nain-Retamal: Gobierno propone mantener “legítima defensa” para Carabineros pero en caso de que esté en riesgo su vida o integridad


Read more
marzo 30, 2023

Partido Comunista advierte “contradicción” de Presidente Boric tras gestos a Carabineros en Día del Joven Combatiente


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553