✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Advierten error de redacción en artículo de la propuesta de nueva Constitución
Try now
+569 41122553
Carrera 653, Quillón. Región del Ñuble
NuevaRegionTV_logo_2.png
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
✕
  • Inicio
  • Noticias
  • Podcast
  • Editorial
  • Contacto
Contáctanos
Gobierno confirma que tarifas del transporte público subirán el próximo año
julio 19, 2022
Paciente de anestesista acusado de violación no alcanzó a conocer a su hijo: Bebé murió tras cesárea
julio 19, 2022
Published by 0uapb on julio 19, 2022
Categories
  • Nacional
Tags

La ciudadanía deberá participar de un plebiscito el 4 de septiembre donde señalará si «Aprueba» o «Rechaza» el texto desarrollado por la Convención Constitucional.

El periodista Juan Vallejos publicó, la noche de este lunes, un video donde advertía un supuesto error en uno de los artículos de la propuesta de nueva Constitución presentada por la Convención Constitucional. 

Dicho borrador fue entregado a la ciudadanía a comienzos de julio y deberá ser votado en el plebiscito del próximo 4 de septiembre donde la ciudadanía deberá decibir si «Aprueba» o «Rechaza» dicho texto. 

En particular, el error advertido por Vallejos tiene que ver con el artículo 116 que se encuentra en la página 40 del borrador en el apartado de «Nacionalidad y ciudadanía«.

Se señala que una de las causales para perder la nacionalidad chilena es la «cancelación de la carta de nacionalización, SALVO que se haya obtenido por declaración falsa o por fraude. Esto último, no será aplicable a niñas, niños y adolescentes». 

Al respecto, la ex convencional Tammy Pustilnick afirmó que «efectivamente hay un error de redacción que genera confusión: si te revocan la carta de nacionalización y quedas en situación de apátrida, no pierdes la nacionalidad, salvo la hayas obtenido x declaración falsa o fraude, en cuyo caso aún cd quedes en situación de apátrida la pierdes».

Por otro lado, el convencional Mauricio Daza recalcó que «no se puede cancelar algo que no se ha dado». 

«Una carta de nacionalización falsa no existe jurídicamente y no produce efectos válidos. Por lo tanto nunca se pierde, porque nunca se obtuvo… así que no hay nada ‘interesante’ en el supuesto ‘error’«, recalcó.

Share
0
0uapb
0uapb

Related posts

marzo 30, 2023

«Cuñado» de ministro Jackson renuncia a puesto en la Dirección General de Obras Públicas


Read more
marzo 30, 2023

Ley Nain-Retamal: Gobierno propone mantener “legítima defensa” para Carabineros pero en caso de que esté en riesgo su vida o integridad


Read more
marzo 30, 2023

Partido Comunista advierte “contradicción” de Presidente Boric tras gestos a Carabineros en Día del Joven Combatiente


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestra dirección
Carrera 653
Quillón
Región del Ñuble

© 2023 - NuevaRegiónTV

Contáctanos
+569 41122553