Boric y alza de aranceles de EE.UU: «Chile ha tomado las medidas correspondientes, se ha anticipado»
abril 3, 2025
Principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
abril 3, 2025Vinos, cerezas y manzanas: Los productos chilenos que se verían afectados por aranceles de Trump según la SNA
En el marco del denominado ‘Día de la Liberación’, el mandatario reveló que aplicará «aranceles recíprocos a todas las naciones del mundo», incluido Chile.
La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) calificó de lamentable la decisión del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de subir en un 10% los aranceles impuestos a Chile.
En el marco del denominado ‘Día de la Liberación‘, el mandatario reveló que aplicará «aranceles recíprocos a todas las naciones del mundo».
«A partir de mañana EE.UU. impondrá tarifas recíprocas a otras naciones. Nosotros hemos estado cobrando la mitad de lo que nos cobran, pero ahora será recíproco», fueron parte de sus declaraciones.
Las reacciones en el país no se hicieron esperar e incluso el Presidente Gabriel Boric comentó la noticia desde Nueva Dehli, India, donde realiza una visita oficial: «Quiero decir que lamento esta medida unilateral y que tenemos a todos nuestros equipos trabajando para analizar consecuencias de esta medida que afecta a 97 países y por tanto, espero que quede claro también para la política interna, que no es una medida particularmente dirigida hacia Chile», dijo.
El mandatario recalcó que productos como el cobre y la madera no están incluidos en esta alza de aranceles.
La opinión de la SNA por alza de aranceles de Trump
«Es lamentable la política arancelaria que está desarrollando Estados Unidos y que ahora también afecta a Chile. Es un retroceso en las relaciones comerciales bilaterales, cuyos efectos en el sector exportador agrícola estamos analizando», explicó el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker.
Desde este mismo organismo, desde el SNA dieron a conocer los productos agrícolas chilenos que más afectados serían por las medidas.
- Cerezas
- Arándanos
- Manzanas
- Peras
- Uvas de mesa
- Vinos

«La imposición de aranceles a Chile, además de generar incertidumbre, podría afectar la competitividad de nuestros productos frente a los de otros países, al tiempo que encarecen el acceso de los consumidores estadounidenses a alimentos saludables, medidas inocuos y producidos de forma sostenible», agregó Walker.
«Chile ha construido su desarrollo sobre una política comercial abierta, basada en acuerdos de largo plazo y reglas claras. Por eso, no se comprende la aplicación de estas barreras a exportaciones que cumplen con las reglas de origen establecidas en el tratado bilateral con Estados Unidos», sentenció.