
Arresto domiciliario para conductor que evadió control e intentó atropellar a carabinero en Concepción
abril 21, 2025
Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China
abril 24, 2025Renuncia seremi de Energía del Biobío tras decir que Chile “es una taza de leche” en materia de seguridad
Las palabras generaron respuesta inmediata incluso en el mismo oficialismo, donde el delegado presidencial de la región, Eduardo Pacheco, aseguró que no estaba de acuerdo con las declaraciones de Cáceres.
El seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, presentó su renuncia a su cargo la noche de este miércoles.
La salida de la autoridad se da luego que esta misma jornada asegurara en un encuentro con empresarios que “el país es una taza de leche” en materia de seguridad si se compara con otros países. Las palabras generaron respuesta inmediata incluso en el mismo oficialismo, donde el delegado presidencial de la región, Eduardo Pacheco, aseguró que no estaba de acuerdo con las declaraciones de Cáceres.
Las polémicas palabras del seremi de Energía del Biobío sobre la seguridad en el país
«Estoy de acuerdo que lo sucedido esta semana es grave, sin duda. Pero si ustedes lo analizan desde el punto de vista nacional e internacional, el país es una taza de leche”, aseguró el Seremi.
La autoridad regional, además, argumentó que camina “a las 2, 3 de la mañana sin ningún problema”.
Y cuestionó a la administración anterior por su trabajo en seguridad: “Recuerden que el mismo presidente Piñera, a quien seguramente muchos de aquí votaron, dijo que iba a eliminar la delincuencia y no tan solo no la eliminó, sino que aumentó. Entonces, de esas cosas hay que hacerse cargo también”, declaró Cáceres.
Tras esto, diversos parlamentarios expresaron su molestia por las palabras de la autoridad, calificándolas de “desafortunadas” y de “una falta de respeto” para las víctimas del atentado.
Joanna Pérez, diputada de Demócratas por el distrito 21 de la región, sostuvo que “el comentario del seremi es como un absurdo, es como la autoridad de este gobierno, que son de otro mundo, que les cuesta entender la realidad que viven en la macrozona y especialmente en el sector cordillerano, como Santa Bárbara, Quilaco, pero también en Cañete, donde hemos tenido atentados, donde hay muertos y donde este atentado es uno de los más grandes que se ha conocido, estando además en estado de excepción, y eso es lo grave, así que el llamado es a ser más responsables con los dichos o a ser serios”.
En tanto, la senadora María José Gatica (RN) indicó que las palabras del seremi Cáceres muestran una “desconexión con la realidad”.
“Decir que Chile es una ‘taza de leche’ en seguridad, justo después de un atentado en Santa Bárbara con más de 50 vehículos quemados, es una falta de respeto para las víctimas y una muestra total de desconexión con la realidad. Mientras el gobierno anuncia querellas por Ley Antiterrorista, su propio seremi relativiza los hechos. ¿Quién manda aquí? Chile no necesita autoridades que hagan comentarios livianos, necesita autoridades que hagan la pega”.
En este mismo tenor, la diputada y subjerfe de bancada UDI, Marlene Pérez, -también representante de la región- afirmó que “las declaraciones del seremi me parecen de una desconexión absoluta con la región. Es inaceptable que a tres días del atentado más grande en nuestra región, él haga este tipo de declaraciones. Yo le pediría al ministro (de Energía, Diego) Pardow que evalúe la continuidad del seremi en la región”.
Desde Evópoli, el diputado Jorge Guzmán destacó que los dichos del seremi Cáceres “son un claro reflejo de la desconexión y la insensibilidad de este gobierno ante la crisis de seguridad que azota al país”.