
Cobraban hasta $500 mil: Detienen a funcionarios de la Municipalidad de Maipú por vender licencias de conducir
mayo 8, 2025Pescadores Industriales del Bío Bío por cierre de PacificBlu: «Talcahuano hoy es más pobre y atrasada»
Los Pescadores Industriales del Bío Bío indicaron que Talcahuano y la región “hoy es más pobre y atrasada que ayer” tras el cierre anunciado por PacificBlu a consecuencia de la votación de la Comisión Mixta que aprobó asignar el 52% de la cuota de la merluza común a la pesca artesanal y el 48% al sector industrial.
Reiteraron de igual forma que el proyecto impulsado por el Gobierno ocasionará la pérdida de 800 empleos formales y de otros 2.400 indirectos, principalmente de pymes en la comuna puerto.
Razones políticas e ideológicas
“El cierre de PacificBlu en Talcahuano es el resultado de una negativa e ideologizada visión del quehacer y aporte del sector empresarial e industrial en una buena parte de la coalición gobernante y de un compromiso inserto en el programa de Gobierno del presidente (Gabriel) Boric. Es decir, se trata de un gravísimo problema social para Talcahuano creado e impulsado por las autoridades políticas de turno”, indicaron en un comunicado.
Reiteraron que con esta política pública “errada y sesgada era un contrasentido para la región del Bío Bío, pues apunta hacia la desindustrialización, a la pérdida de competitividad y destrucción de valor”.
En esa misma línea, acusaron al Gobierno de promover, a través de discursos, el desarrollo de la región, pero que en los hechos “genera las condiciones políticas para el retroceso y la precariedad del empleo y la prosperidad”.
También respaldaron la denuncia realizada por PacificBlu, respecto a que la Subsecretaría de Pesca “presentó información falsa e incompleta en el Congreso con el objetivo de subrepresentar el rol de esta empresa en la pesquería de la merluza común y aumentar artificialmente el aporte del sector artesanal”.
A juicio de los pescadores industriales, tras la votación del miércoles, “Talcahuano y la región del Bío Bío hoy es más pobre y atrasada que ayer. Se pierde una empresa de vanguardia, tecnologizada y que alimenta a miles de chilenos con recursos del mar con alto valor agregado, pero, sobre todo, se les ha infligido un profundo daño a miles de familias trabajadoras de la pesca industrial solo y exclusivamente por razones políticas, identitarias e ideológicas”.
Grau atribuye responsabilidad al Congreso
PacificBlu informó, a través de un comunicado, que el cierre de la empresa se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2026, cuando comience a regir el nuevo fraccionamiento, tal y como señala el proyecto de ley aprobado en el Congreso.
Ante los cuestionamientos, que llevaron incluso al alcalde de Talcahuano a declarar persona no grata al ministro de Economía, Nicolás Grau, el aludido respondió que la propuesta del Gobierno era que la industria quedara con un 57% y no el 48% que resolvió la Comisión Mixta. Además, aseveró que buscarán nuevos acuerdos con el rubro.