
Bacaladeros piden celeridad en búsqueda para dar «cristiana sepultura» a tripulantes de lancha «Bruma»
abril 6, 2025
Cámara de Diputados eligió a su nueva directiva por sorteo: RN José Miguel Castro es el nuevo presidente
abril 7, 2025Corte Suprema confirma desafuero de la diputada Catalina Pérez: ahora podrá ser formalizada
La diputada Catalina Pérez está siendo imputada de tres delitos consumados de fraude al fisco en el caso Democracia Viva.
El Pleno de la Corte Suprema confirmó el desafuero, la tarde de este lunes, de la diputada Catalina Pérez por el caso Democracia Viva, la arista madre del Caso Convenios.
Con esto, la legisladora quedó sin inmunidad para ser formalizada por la trama que involucra a su expareja, Daniel Andrade, y a sus excolaboradores Carlos Contreras y Paz Fuica. Todos eran militantes del extinto partido Revolución Democrática (RD).
Cabe mencionar que Pérez está siendo imputada de tres delitos consumados de fraude al fisco.
Lo anterior corresponden a los tres convenios suscritos en 2022 entre la secretaría regional ministerial (seremi) de Vivienda de Antofagasta y la fundación Democracia Viva, ligada al partido Revolución Democrática (FA) —hoy subsumido en el FA—, por un total de $426 millones.
Con la decisión tomada por el pleno, Catalina Pérez se convierte en la segunda diputada en perder su fuero en el Caso Convenios.

El primero fue el diputado Mauricio Ojeda (independiente y exintegrante de la bancada de Republicanos), imputado por favorecer la suscripción de contratos por $730.240.000 con el Gobierno Regional de La Araucanía.
Este último, tras estar preso tres meses, la semana pasada el tribunal accedió a cambiar su medida cautelar por arresto domiciliario total.
La diputada Pérez, quien apeló a su desafuero que había sido aprobado por la Corte de Apelaciones, ha alegado inocencia y asegura que no se benefició de los dineros recibidos por la Fundación Democracia Viva.
“He entregado mis cuentas corrientes, mi tráfico telefónico, mi correo electrónico y todo lo que ha sido necesario para aclarar esto, porque no tengo absolutamente nada que ocultar”, declaró en noviembre del 2024.
“Yo no interferí en la designación, ni en la asignación de, absolutamente, ningún recurso a ninguna fundación. No me beneficié de ello de ninguna manera. Y creo que, de hecho, lo más relevante que contiene este informe es esa confirmación”, agregó.