
Jackson criticó oficio del PDG por convenio otorgado a fundación liderada por su hermana: «Es muy grave tratar de confundir los temas»
julio 11, 2023
Abogado integrante e hijo de exdiputado llega a San Pedro de la Paz como juez de Policía Local
julio 12, 2023Carabineros destaca “estabilización y caída” de homicidios en junio: se registró la cifra más baja en lo que va del año
Un nuevo balance del trabajo policial fue el que entregaron, este miércoles, desde Carabineros: en esta ocasión, estuvo centrado en la baja al robo violento de vehículos, sea vía portonazo o encerrona.
En el acumulado anual, la policía uniformada ha logrado disminuir en 1.173 los casos de robo de vehículos, en comparación al mismo periodo de 2022. Esto, en casi tres millones de controles vehiculares realizados.
En el segundo trimestre de 2023 bajaron 1.224 los portonazos y encerronas comparado al mismo trimestre del año pasado. Mientras que en cuanto al primer trimestre de este año, hubo 747 casos menos.
En los procedimientos por robo de vehículos hubo 276 detenciones, de las cuales 36% fueron niños, niñas y adolescentes. Las comunas del país que concentraron estos ilícitos fueron Maipú, con 20; San Bernardo, con 15; Alto Hospicio, con 15; Los Ángeles, con 12 y Quilpué, con 9. Las infracciones cursadas suman 434.924, 39% de ellas por conducir sin licencia, 13% por exceso de velocidad y 13% por estacionar en lugares prohibidos.
Homicidios
En la semana del 1 al 9 de julio también destacó la caída y estabilización de los homicidios en el comparativo mensual de enero a junio, alcanzando la cifra más baja del año, con 26 fallecidos, 11 menos que los registrados en enero y abril.
Así, la tendencia es a la baja, mientras que los detenidos por estos hechos subieron un 72% en comparación al mismo periodo de tiempo, pero de 2022: el 92% fueron hombres y 82% chilenos.
El director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros (s), general inspector Carlos González, acotó: “A partir del mes de mayo, con la implementación del plan ‘Calles sin Violencia’, hay una estabilización del delito de 37 casos en el mes de abril, con 26 casos en junio de este año. Existe una tendencia a la estabilización del delito”.
En la misma línea, agregó que hubo “-26,8% de homicidios, que son 30, destaca Santiago, con -65%; San Bernardo, con -100%; Arica, con -67%. Respecto a delitos violentos hubo una baja de -5,4%, destacando Calama, con -25%; Iquique, con -24%, y Santiago, con -10%, que significan 394 casos menos.”
Crimen organizado
En la primera semana de julio se desarticularon 33 organizaciones criminales, que significó la incautación de 158 kilos de droga, recuperando 587 vehículos y sacando 53 armas de fuego de circulación. En suma, en lo que va de 2023 van 544 organizaciones desarticuladas, más de 15 mil automóviles ubicados y más de 10 toneladas de droga decomisada.
Los detenidos han sido 6.238, que promedian 891 diarios, o 37 por hora. Ello ha significado un aumento de 2,4% de aprehendidos a nivel nacional en comparación al mismo periodo de 2022.
En lo relativo al plan “Calles Sin Violencia”, en el total de comunas intervenidas se ha observado una disminución del 2% en los delitos de mayor connotación social, siendo Iquique la comuna con la mayor baja, llegando a una caída del -21%.
En esta misma línea, los delitos violentos han bajado en un 5,4% en relación a las cifras anteriores a la implementación del plan, siendo Calama la comuna con el mayor índice de disminución con un 25% menos, mientras que en lo relativo al delito de homicidio, se han registrado 30 casos menos en las comunas intervenidas, llegando a un descenso del -26,8%, destacando la comuna de Santiago, con una caída del -65%.