Por qué Boric optó por José Morales para suceder a Abbott en la Fiscalía Nacional
noviembre 21, 2022Ex ministro Eyzaguirre pierde la presidencia del Banco Interamericano del Desarrollo
noviembre 22, 2022Este domingo se publicaron los resultados de una nueva encuesta Cadem, sondeo que revela la percepción ciudadana sobre la contingencia.
La técnica utilizada para esta encuesta fueron encuestas telefónicas a través del sistema Cati a celulares de prepago y postpago a hombres y mujeres de 18 o más años, habitantes de las 16 regiones del país. Fueron 702 casos con un margen de error de más o menos 3,7 puntos con un 95% de confianza.
Gobierno de Gabriel Boric
El 61% de la muestra manifestó que desaprueba el mandato del Presidente Gabriel Boric, mientras que el 31% lo aprueba. El 4% no sabe, no responde, ni aprueba ni desaprueba.
Esto significa una alza de tres puntos en su desaprobación con respecto a la encuesta pasada, en donde la opción alcanzó un 58%. Esto también es una baja de dos puntos en su aprobación en comparación al sondeo anterior, donde obtuvo un 33%.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, es la mejor evaluada del gabinete (63%), aunque su subsecretario, Manuel Monsalve, tiene más aprobación (66%).
Con un 61% aparecen el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y su par de Salud, Ximena Aguilera.

A más de dos meses del triunfo del Rechazo en el plebiscito constitucional del 4 de septiembre, aún no existe una vía concreta para redactar una nueva Constitución, pese a que el diálogo constitucional continúa avanzando.
Sobre esto, el 66% de la muestra manifestó que está de acuerdo con que Chile necesita una nueva Constitución, mientras que un 32% está en desacuerdo.
En relación con este proceso constituyente, el 60% afirmó que «hay que dejarlo para más adelante porque hay otras prioridades como delincuencia, economía o pensiones», mientras que un 39% que «hay que avanzar ahora en un nuevo proceso, los países pueden hacer varias cosas al mismo tiempo».