
Presidente Boric decreta duelo de tres días por muerte del Papa Francisco
abril 21, 2025
Arresto domiciliario para conductor que evadió control e intentó atropellar a carabinero en Concepción
abril 21, 2025Gobierno responde a China por Rucalhue: No aceptaremos violencia que ponga en riesgo inversiones
La Moneda respondió al emplazamiento del gobierno de China, luego del ataque contra la construcción de la central hidroeléctrica Rucalhue en Santa Bárbara, región del Bío Bío, donde encapuchados quemaron más de 50 vehículos.
Cabe destacar que la empresa afectada, Rucalhue Energía SpA, es filial del conglomerado “China International Water & Electric Corp CWE”, lo que motivó la reacción del país asiático.
A través de su embajada en Santiago, el gobierno de Xi Jinping emplazó al presidente Gabriel Boric para efectuar una “investigación exhaustiva y la implementación de medidas efectivas y concretas para garantizar la seguridad, tanto del personal como de los proyectos de empresas chinas en Chile”.
consultado por el emplazamiento, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, insistió en la condena como Gobierno al atentado en la construcción de la central hidroélectrica Rucalhue en Santa Bárbara, región del Bío Bío
“Queremos ser muy enérgicos, nosotros lo vamos a aceptar ninguna forma de presión, chantaje, ni menos de violencia, que pueda implicar que alguna inversión que sea grande o pequeña, da lo mismo, no se realice en nuestro país”, sentenció.
“Y, por tanto, se van a llevar adelante todas las iniciativas necesarias para consagrar el respeto estricto al Estado de derecho conforme corresponde a la democracia chilena”, agregó.
“Estos hechos van a ser esclarecidos, sus autores van a responder ante la justicia y al mismo tiempo vamos a llevar adelante todas las iniciativas para que este proyecto se lleve adelante, así como cualquier otro, porque no podemos bajo ninguna circunstancia tolerar la violencia de este tipo y, por tanto, estos hechos no van a tener impunidad”, concluyó.
Al respecto, la ministra vocera subrogante de La Moneda, Aisén Etcheverry, enfatizó en las querellas que presentará el Gobierno bajo la Ley Antiterrorista, así como las medidas que se han implementado, como el estado de excepción.
“Se trata de hechos muy graves, son hechos que desde el Gobierno por supuesto condenamos”, señaló la portavoz, agregando que “nosotros hemos desplegado una política en la Macrozona Sur que es importante también mirar en su magnitud y analizar los resultados que está teniendo”.
“Estos resultados, que son el producto de un trabajo coordinado de las policías, de las Fuerzas Armadas, nos ha permitido reducir los hechos de violencia en la macro zona sur en un casi 70% en comparación al 2021. Y cuando miramos el 2024, la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, respecto del 2023, la disminución fue cerca de un 48%”, apuntó.
En ese sentido, ante el emplazamiento de China tras lo sucedido en Rucalhue, la vocera (s) Etcheverry resaltó que “como Gobierno entregamos condiciones que son reconocidas a nivel nacional e internacional para el desarrollo de proyectos de inversión”.
“Chile tiene una institucionalidad en esta materia que funciona, donde se hace valer el Estado de derecho, donde se presentan las querellas y son perseguidas por la Fiscalía, donde los tribunales hacen su parte y donde como Gobierno estamos permanentemente enfocados en abordar estos desafíos con estrategias que además están dando resultados”, enfatizó.
“Estamos seguros y comprometidos con que tanto este proyecto, como muchos de los otros proyectos de inversión provenientes de distintas partes del mundo, puedan desarrollarse de buena manera puedan contribuir al crecimiento de nuestra economía”, añadió.