
Encuentran cuerpo que podría corresponder a Juan Sanhueza, tripulante de Cobra que está desaparecido
abril 10, 2025
A los 89 años murió Mario Vargas Llosa, histórico escritor peruano y Nobel de Literatura 2010
abril 14, 2025Ministro Cordero confirma cierre del Plan Estadio Seguro: «En su diseño y estructura ha fracasado»
El ministro de Seguridad atribuyó a tres razones para la toma de decisión del Gobierno. El anuncio se realiza a tan solo unos días del fallecimiento de dos hinchas de Colo-Colo en el Estadio Monumental.
Durante la mañana de este lunes, en medio de una actividad con Carabineros, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, confirmó que el Gobierno de Gabriel Boric decidió poner fin al Plan Estadio Seguro, luego del fallecimiento de dos hinchas de Colo-Colo en el Estadio Monumental.
«Estadio Seguro fue una iniciativa a la cual todos los gobiernos han puesto significativos empeños y por distintos tipos de razones, algunas atribuibles al sistema sobre el cual funciona, este ha fracasado«, señaló el ministro.
«Estadio Seguro como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura ha fracasado«, agregó.
«El Gobierno ha decidido cerrar el plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y por el control de los partidos del fútbol profesional», siguió.
En el punto de prensa, el secretario de Estado apuntó a tres razones para tomar la decisión del cierre del plan.
«Su estructura original respondía a un diseño de organización y de participación que se explicaba en la competencia que tenía el Ministerio del Interior, que hoy se encuentran distribuidas hacia el Ministerio de Seguridad», comentó como primer punto.
«La legislación en el tiempo ha cambiado, especialmente en aquella materias que están vinculadas a la organización de eventos masivos», siguió, como segundo argumento.

El tercer punto, lo atribuyó a que «el comportamiento de quienes participan en el estadio y esencialmente quienes cometen ilícitos en el estadio y en sus alrededores son estructuras que han ido cambiando en el tiempo«.
«Yo creo que lo clave es administrar el fútbol profesional como un evento masivo que requiere particular atención y respecto al cual existen medios para abordar esos espectáculos en la cual usted debe dejar de identificar, como si nosotros tuviésemos un único responsable de la seguridad al interior de los recintos deportivos», señaló Cordero.